Como todos los días, estos son algunos de los hechos relevantes que sucedieron en esta misma fecha pero hace algunos años. Enterate de qué se trata
30.04.2021 • 07:19hs • Efemérides
Efemérides
Un día como hoy se dio "el momento más importante en la historia de Internet"
El 30 de abril de 1993, con el visto bueno de Tim Berners-Lee, los directivos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) liberan el código fuente de la "World Wide Web" para el dominio público.
Con esto, la www queda libremente disponible para cualquier persona, sin tasas de licencia y honorarios.
:quality(70)/https://i.blogs.es/692118/tim-berners-lee/1366_2000.jpg)
La decisión de hacer que los productos sean disponibles libremente estaba muy en línea con las decisiones de los pioneros de Internet.
Para muchos fue "el momento más importante en la historia de Internet". De hecho, algunos historiadores señalan esto día como el nacimiento de la Web.
Además...
El 30 de abril de 1916 nació en Michigan, Estados unidos, Claude Elwood Shannon, fue ingeniero electrónico y matemático, mejor conocido como "el padre de la teoría de la información".
En 1936, Shannon obtuvo los títulos de ingeniero electricista y matemático.
Ese mismo año, aceptó el puesto de asistente de investigación en el departamento de ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
:quality(70)/https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/1948/08/claude_shannon.jpg)
Shannon, en su tesis de maestría en el MIT, demostró cómo el álgebra booleana se podía utilizar en el análisis y la síntesis de la conmutación y de los circuitos digitales.
Shannon pasó 15 años en los laboratorios Bell, en la cual trabajó a la para con científicos y matemáticos de primera nivel como John Bardeen, William Bradford Shockley y George Stibitz.
En 1948, Shannon publica su teoría de la información la cual llevó el nombre de "Una teoría matemática de la comunicación".
En este trabajo Shannon demuestra que todas las fuentes de información (telégrafo eléctrico, teléfono, radio, la gente que habla, las cámaras de televisión, etcétera) pueden medirse, y que los canales de comunicación tienen una unidad de medida similar, determinando la velocidad máxima de transferencia o capacidad de canal.