Amazon Care es una oferta de atención en servicios de salud para sus empleados, que inicialmente estará disponible en Seattle, Estados Unidos
26.09.2019 • 11:15hs • Se expande
Se expande
Amazon se mete en el sistema de salud: en qué consiste Care, su médico virtual
Sin lugar a dudas, Amazon es una de las empresas más innovadoras y disruptivdas del mercado. Lo que comenzó como una página web de compras en línea se ha expandido de tal manera, que la amplia gama de variedades que ofrece es reconocida mundialmente, como Amazon Prime, por ejemplo.
Sin embargo, en esta oportunidad acaban de lanzar una plataforma a la cual han bautizado Amazon Care, una oferta de atención en servicios de salud para sus empleados, que inicialmente estará disponible en Seattle.
Amazon Care atenderá a las personas de manera virtual y presencial. La forma virtual será por medio de una aplicación, vídeos o chat. Ahora, la otra modalidad incluye visitas directamente al paciente, para evaluar, seguir la evolución del mismo y entregar medicamentos que hayan sido prescritos.
Después que los pacientes sean atendidos, tienen la posibilidad de visualizar un reporte totalmente completo en línea a través de Amazon Care. Allí podrán chequear el monto de sus facturas, diagnósticos, tratamientos a seguir y planes.
Esta propuesta nació de una idea pensada y anunciada en el año 2018 por JP Morgan y Berkshire Hathaway, con la intención de dar un giro e innovar en la manera que las compañías atienden a sus trabajadores.
Aunque, no es algo en lo que están siendo primerizos, ya que otros gigantes del mercado como Apple ofrecen lo mismo.
En la "primera fase", Amazon Care atenderá afecciones como resfriados, consultas, análisis de laboratorio, anticonceptivos, vacunas, lesiones leves, infecciones y preguntas de prevención general.
Principalmente lo que desea Amazon ahorrar tiempo en cosas menores con su asistente virtual. Por ahora, se manejará para los empleadores que estén inscritos al seguro de Amazon, e inicialmente será solo para el área de Seattle, y se podrá acceder a él de 8:00 am a 9 pm, de lunes a viernes, mientras que sábado y domingo estará disponible de 8:00 am a 6:00 pm.
Cabe destacar que no es la única innovación en lo que a salud refiere, dado en 2018, Amazon se hizo con PillPack, una farmacia en internet que le costó 753 millones de dólares.
Por ahora, la propuesta únicamente apunta a empleados. Pero debido al motor publicitario que le han implementado a Amazon Care, todo parece a que tendrá un mercado mucho más amplio del que tiene por el momento.