Sin respiro: dos nuevos países se suman al bloqueo a TikTok, y esto es lo que argumentan
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/02/33676.jpg)
Dos países se han sumado a la prohibición del uso de TikTok en redes gubernamentales. Ellos son Escocia y Nueva Zelanda
En el caso de Escocia, en un correo electrónico del viernes, desde el gobierno se recomendó "enérgicamente" a los legisladores y al personal de Holyrood que eliminen TikTok de cualquier dispositivo que pueda acceder a los sistemas de TI del Parlamento escocés.
Alan Balharrie, CIO y jefe de grupo de servicios digitales, escribió: "Después de las conversaciones con el Centro Nacional de Seguridad Cibernética, recomendamos encarecidamente que todos los miembros, el personal de los miembros, el personal del parlamento y el personal de los contratistas eliminen la aplicación TikTok de cualquier dispositivo que se utilice actualmente. para acceder a los sistemas informáticos del parlamento escocés".
"Estamos dando este consejo basándonos en un enfoque de precaución y la mejor información disponible para nosotros en este momento dadas las preocupaciones sobre la información que la aplicación TikTok puede recopilar de los dispositivos", agregaron.
Esto sigue a la prohibición de TikTok en los teléfonos del gobierno del Reino Unido en un comunicado al parlamento el jueves.
La aplicación para compartir videos ha estado bajo un escrutinio cada vez mayor sobre su seguridad y privacidad de datos, con la preocupación de que pueda usarse para promover vistas a favor de Beijing o recopilar datos de usuarios, algo que TikTok niega rotundamente, indicó Reuters.

También Nueva Zelanda
El mismo viernes pasado Nueva Zelanda dijo que prohibiría TikTok en dispositivos con acceso a la red parlamentaria del país debido a preocupaciones de ciberseguridad, convirtiéndose en la última nación en limitar el uso de la aplicación para compartir videos en dispositivos relacionados con el gobierno.
En Nueva Zelanda, TikTok estará prohibido en todos los dispositivos con acceso a la red del parlamento a fines de marzo.
El presidente ejecutivo del Servicio Parlamentario, Rafael González-Montero, dijo en un correo electrónico a Reuters que la decisión se tomó luego del asesoramiento de expertos en seguridad cibernética y discusiones dentro del gobierno y con otros países: "Con base en esta información, el Servicio ha determinado que los riesgos no son aceptables en el entorno parlamentario actual de Nueva Zelanda", dijo.
Hablando en una conferencia de prensa, el primer ministro Chris Hipkins dijo que Nueva Zelanda opera de manera diferente a otras naciones: "Los departamentos y las agencias siguen los consejos de la (Oficina de Seguridad de las Comunicaciones del Gobierno) en términos de políticas de ciberseguridad y TI... no tenemos un enfoque general del sector público", dijo Hipkins.
TikTok ha dicho que cree que las prohibiciones recientes se basan en "conceptos erróneos fundamentales" y están impulsadas por una geopolítica más amplia, y agregó que ha gastado más de $ 1.5 mil millones en esfuerzos rigurosos de seguridad de datos y rechaza las acusaciones de espionaje, indicó Reuters.