Martes, 21 de Marzo de 2023 17:04

Siempre se habló de ciudades inteligentes, ¿pero qué tal una ciudad completa en el metaverso?

Siempre se habló de ciudades inteligentes, ¿pero qué tal una ciudad completa en el metaverso?
Mucho se ha hablado y habla de bienes raíces en el metaverso, pero esta ciudad tomó el desafío de llevarla completa al mundo virtual
Por iProUP
22.01.2023 12.14hs Innovación

La ciudad de Seúl quiere que sus ciudadanos puedan vivirla en el metaverso, y por eso ha comenzado un plan que completará en 2026

Para eso, ya inauguró en estos días una réplica virtual de la ciudad, a los que los ciudadanos ya pueden ingresar por realidad virtual.

La plataforma se llama "Metaverse Seoul", y aprovecha todas las tecnologías de punta para lograr que sus habitantes no sólo recorran la city virtual, sino que puedan hacer trámites y más.

Así, los ciudadanos podrán explorar y recorrer la ciudad virtual con sus avatares para acceder a diversos servicios, incluidas asesorías y tutorías.

El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, dijo durante su inauguración: "Metaverse Seoul será el lugar de comunicación para los ciudadanos en la era de la nueva normalidad"

De esta manera se convierte en la primera ciudad del mundo en hacer su camino al metaverso.

Una vista de cómo se puede navegar la ciudad
Una vista de cómo se puede navegar la ciudad

Sus ciudadanos podrán acceder a temas sobre impuestos, a asesoramiento para jóvenes, encontrar apoyo para pequeñas empresas e incluso leer libros electrónicos.

Para un proyecto de tan gran envergadura, ha salido bastante barato: la ciudad invirtió 2 mil millones de wones (cerca de u$s 1,6 millones) para lanzar la etapa inicial del mismo.

El metaverso públiso estaría completo en 2026, en la que hasta habrá una etapa del proyecto en que se incluirá realidad virtual y aumentada en la gestión de la infraestructura de la ciudad, así como tecnologías blockchain y criptomonedas, indicó Diario Bitcoin.

Innovación en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído