El IPC es una variable económica clave. ¿Cómo evolucionó, en este 2025, el dato del INDEC que mide la inflación mensual y anual en Argentina?
15.05.2025 • 07:43hs • ECONOMÍA
ECONOMÍA
Inflación 2025 en Argentina: la evolución mes a mes del IPC del INDEC
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica, mes a mes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la evolución de los precios y determina el nivel de inflación en Argentina.
Este dato no solo es clave para los argentinos en su economía cotidiana —desde ir al supermercado hasta planificar un contrato de alquiler—, sino también para el Gobierno, ya que influye en la definición de políticas económicas y monetarias.
Para calcularlo, el organismo utiliza una canasta de productos y servicios que incluye alimentos, educación, transporte, prendas de vestir, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, comunicación, recreación, cultura, restaurantes y hoteles, entre otros aspectos.
Sin embargo, no contempla gastos como impuestos, aportes jubilatorios, pago de préstamos o compra de viviendas, por mencionar.
Y de cara al transcurso del 2025, hay mucha expectativa respecto a lo que podría suceder con el IPC, especialmente en un año electoral y con medidas que pueden impactar en los precios, como el levantamiento del cepo.
Inflación 2025 en Argentina: de cuánto fue en el último mes
El último registro disponible es el IPC de abril, del 2,8%, 0,9 puntos porcentuales por arriba del dato de marzo (3,7%). Se trató del primer dato tras las eliminaciones de las restricciones cambiarias.
Con esta cifra, la inflación interanual alcanzó el 47,3%, mientras que el acumulado anual es del 11,6% hasta el momento.
Actualmente, una familia de cuatro integrantes necesita al menos $1.110.063 para no ser considerada pobre, sin incluir el costo de la vivienda, según la Canasta Básica publicada por el INDEC. Además, requiere $502.291 para no ser indigente.
Inflación 2025 en Argentina: ¿en qué días el INDEC divulgará el IPC?
El próximo informe del INDEC, que se publicará a mediados de junio, más precisamente el jueves 12, reflejará los datos de mayo.
Según estimaciones preliminares de consultoras privadas, la cifra que difundirá el organismo podría estar cerca o incluso romper el piso del 2%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los meses posteriores será publicado por el INDEC en las siguientes fechas, según cada mes:
- IPC de junio: lunes 14 de julio
- IPC de julio: miércoles 13 de agosto
- IPC de agosto: miércoles 10 de septiembre
- IPC de septiembre: martes 14 de octubre
- IPC de octubre: miércoles 12 de noviembre
- IPC de noviembre: jueves 11 de diciembre
- IPC de diciembre: enero del 2025 (sin fecha definida)