Con el auge de herramientas como ChatGPT, Copilot y Gemini, cada vez es más común la proliferación de textos generados por IA que circulan por internet
16.06.2025 • 17:10hs • Innovación
Innovación
Cómo reconocer si un texto fue escrito con inteligencia artificial: paso a paso
La inteligencia artificial (IA) se asentó como una herramienta definitiva de uso diario para todo tipo de ámbitos: laborales, académicos y hasta para cuestiones personales.
Con el auge de herramientas como ChatGPT, Copilot y Gemini, cada vez es más común que los textos generados por IA circulen en redes sociales, medios digitales y entornos académicos.
Esta proliferación despertó el interés de expertos y usuarios por identificar cuándo un contenido fue escrito por una máquina y no por una persona.
Aunque a simple vista pueden parecer indistinguibles, existen determinadas señales que permiten detectar la autoría artificial de un texto.
Cómo reconocer si un texto fue escrito con inteligencia artificial
Una de las características más evidentes es el tono uniforme y la estructura excesivamente coherente.
Los textos generados por IA suelen mantener un estilo constante, sin variaciones emocionales o cambios de ritmo que son típicos en la escritura humana. Además, tienden a repetir ciertas palabras o frases, como "además", "sin embargo" o "por otro lado", lo que delata su origen automatizado.
Existen varias señales que permiten identificar si un texto fue generado con inteligencia artificial
Otra pista clave es la falta de profundidad o matices emocionales. Mientras que un autor humano suele incluir anécdotas, opiniones o experiencias personales, los modelos de IA generan contenido más genérico, con explicaciones amplias pero sin detalles concretos. Esta ausencia de subjetividad puede hacer que el texto parezca correcto, pero carente de autenticidad o empatía.
También es común que los textos generados por IA presenten afirmaciones con aparente seguridad, aunque no siempre estén respaldadas por fuentes verificables.
Esto puede derivar en errores o imprecisiones, especialmente en temas sensibles ligados a salud, finanzas o política. Por ello, muchos recomiendan contrastar los datos con fuentes confiables para validar su veracidad.
Cómo detectar un texto escrito por una IA
Para quienes buscan una verificación más técnica, existen herramientas como ZeroGPT, QuillBot o Smodin, que analizan el contenido y determinan la probabilidad de que haya sido generado por inteligencia artificial.
Estas plataformas utilizan algoritmos entrenados para detectar patrones lingüísticos característicos de los modelos generativos, aunque advierten que ningún sistema es infalible y que los resultados deben interpretarse con cautela.