De esta manera, se amplian la base de inversores potenciales y se mejora la eficiencia operativa en la administración y transferencia de los activos
26.06.2025 • 19:00hs • regulación cripto
regulación cripto
Argentina da un paso clave hacia la digitalización financiera con la tokenización de activos reales
La Comisión Nacional de Valores (CNV) de la Argentina estableció una nueva normativa que permite tokenizar fideicomisos financieros y fondos cerrados con activos reales y bienes no cotizados.
De esta manera, la entidad busca reforzar el compromiso con la innovación del mercado de capital.
Esta iniciativa busca impulsar la innovación dentro del ecosistema financiero local y fomentar el uso de tecnología emergente como blockchain para ofrecer instrumentos más accesibles, seguros y transparentes.
Al permitir la representación digital de estos instrumentos a través de tokens, se amplía la base de inversores potenciales y se mejora la eficiencia operativa en la administración y transferencia de dichos activos.
La versión definitiva de la regulación se presentó el 24 de junio en un evento con más de 70 representantes del sector financiero.
El acto contó con la colaboración y participación de:
- funcionarios de la Unidad de Información Financiera (UIF)
- la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)
- el Banco Central de la República Argentina (BCRA)
- representantes de la Cámara Argentina Fintech
- la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
- BYMA
- la Caja de Valores
- estudios jurídicos
- bancos
Durante la jornada se debatieron las implicancias prácticas de esta medida y se destacó que, por primera vez en el país, se abre la puerta a la tokenización formal de activos reales y de bienes que, hasta ahora, no contaban con canales de negociación en el mercado de capitales.
Durante el encuentro también se detallaron los alcances de la Resolución General N°1069, que marcó la primera etapa del régimen regulado de tokenización en Argentina.
La normativa aplica a fideicomisos financieros y fondos comunes de inversión cerrados con oferta pública, cuyos patrimonios estén integrados por activos del mundo real o bienes admisibles que no se negocian en mercados autorizados.
Argentina permitirá tokenizar fideicomisos financieros y fondos cerrados
Según la CNV, esta modalidad permite representar a estos instrumentos a través de tecnologías de registro distribuido (TRD), lo que le otorgaría equivalencia funcional con los esquemas tradicionales.
"Esta normativa coloca a la Argentina a la vanguardia de la región y del mundo en innovación financiera", destacó Roberto E. Silva, el presidente del organismo.
Además subrayó que su desarrollo fue fruto de un extenso trabajo técnico que incorporó comentarios recibidos durante la consulta pública llevada a cabo mediante la RG N°1060.
Silva también anunció que la CNV trabajará en la segunda etapa del régimen de tokenización, prevista para las próximas semanas, y agradeció el apoyo del Gobierno Nacional, así como los aportes del ecosistema financiero y legal.
Por ultimo, en el encuentro se ampliaron los detalles técnicos y novedades frente a la versión preliminar que fueron presentados por los especialistas Alejandro Rodríguez Arriola y Emanuel López Sena.