La criptomoneda número dos descendió 8,53% en un día. Cómo evolucionaron los precios de otras monedas digitales y dólares cripto
13.06.2025 • 14:45hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Ethereum: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 13 de junio de 2025
Ethereum cotiza a u$s2.533,48 este viernes tras un retroceso de 8,53% en los últimas 24 horas, con una capitalización de u$s305.845,75 millones, según datos extraídos de Binance.
Las criptomonedas suman este viernes 13 de junio una capitalización global de u$s3,26 billones, de acuerdo con el panel de CoinMarketCap que rastrea 34.800 monedas.
En consecuencia, el mercado total de criptomonedas presentó un crecimiento del -4,12% en las últimas 24 horas. Bitcoin registra una participación del mercado cripto de 63,90%, mientras que Ethereum posee un 9,34%, y las otras monedas sumaron el 26,76%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Hoy, viernes 13 de junio, las cotizaciones promedio en dólares globales de las principales criptomonedas son las que se detallan a continuación:
- Bitcoin: u$s105.074,20 (-3,08%)
- Ethereum: u$s2.533,48 (-8,53%)
- BNB: u$s651,90 (-2,25%)
- Ripple: u$s2,14 (-5,20%)
- Solana: u$s145,64 (-9,21%)
- Cardano: u$s0,63 (-7,75%)
- Polkadot: u$s3,82 (-6,66%)
- Dogecoin: u$s0,18 (-6,72%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
A nivel local, los precios en pesos de las principales criptomonedas, según las principales exchanges argentinas, son estos al viernes 13 de junio:
- Bitcoin: $126,08 millones
- Ethereum: $3,05 millones
- BNB: $783.888,89
- Ripple: $2.575,72
- Solana: $175.475,66
- Cardano: $765,43
- Polkadot: $4.611,35
- Dogecoin: $213,84
- Polygon: $243,99
Por otro lado, así cotizan en pesos los dólares cripto o stablecoins más populares en Argentina al viernes 13 de junio:
- USDT: $1.197,40
- DAI: $1.203,11
- USDC: $1.202,98
Ethereum: qué es y cómo se fundó
Ethereum es una red blockchain creada en 2015 por el programador ruso-canadiense Vitalik Buterin y un equipo de desarrolladores, que marcó un antes y un después en el mundo de las criptomonedas.
Mientras que Bitcoin había demostrado el potencial de la blockchain como una moneda descentralizada, Ethereum fue más allá, proponiendo un sistema que permitía ejecutar aplicaciones descentralizadas (dApps) mediante contratos inteligentes.
Tras un exitoso financiamiento colectivo en 2014, Ethereum fue lanzado oficialmente con su propia criptomoneda, Ether (ETH).
Los contratos inteligentes –programas autoejecutables en la blockchain–se convirtieron en el pilar central de su ecosistema, permitiendo desde intercambios financieros hasta aplicaciones en sectores como salud y logística.
Ethereum también popularizó el modelo de tokenización, lo que facilitó la creación de divisas digitales como las stablecoins y tokens no fungibles (NFT).
Además, el diseño de la Ethereum Virtual Machine (EVM) permitió la creación de otras redes independientes que simulan su funcionamiento, como BNB o Avalanche; y soluciones de capa 2, que funcionan procesan en sus redes pero interactúan con Ethereum, Optimism y zkSync.
Además, Ethereum dio el puntapié inicial para pensar la Web3, una nueva Internet descentralizada que pone el foco en la privacidad, la transparencia y la ausencia de intermediarios como gobiernos y empresas.