Meta volvería a experimentar en el mundo cripto para pagar en Instagram constablecoins como USDC. A continuación, todos los detalles
12.05.2025 • 11:54hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Meta vuelve a mirar a las criptomonedas para pagos en Instagram: ¿Bitcoin tiene chances de formar parte?
Seis años después de abandonar su ambicioso proyecto Libra, Meta vuelve a mirar hacia las criptomonedas. Según Fortune, la compañía está explorando el uso de stablecoins para facilitar pagos internacionales a creadores de contenido en sus plataformas, como Instagram.
El objetivo de este cambio sería reducir costos y fricciones en países donde los métodos tradicionales resultan caros o ineficientes.
En este sentido, Meta ya estaría en conversaciones con empresas del sector cripto, incluyendo a Circle (emisor de USDC), y busca mantener una postura flexible, sin atarse a una sola moneda estable. De hecho, se describe a sí misma como una "plataforma de aprendizaje" en esta etapa.
El plan apunta a micropagos —de unos u$s100— que podrían realizarse de forma más económica que con transferencias bancarias. Este nuevo rumbo llega en un contexto donde bitcoin (BTC) también gana protagonismo como medio de pago, especialmente en industrias como los videojuegos
¿Bitcoin puede estar en los planes de Meta?
Aunque Meta avanza con planes para implementar pagos con stablecoins, bitcoin queda, por ahora, fuera de la ecuación.
Si bien en 2022 se sumó al directorio de la "Alianza de Patentes Abiertas para Criptomonedas", que impulsa el uso libre de tecnologías cripto, su estrategia actual apunta a soluciones más estables y con menores costos operativos.
Según fuentes cercanas, el foco está puesto en monedas estables como USDC, que permiten transferencias más predecibles y sin la volatilidad propia de BTC.
Además, desde Meta buscan evitar activos que puedan disparar alarmas regulatorias, algo que ya generó obstáculos en su anterior intento con Diem.
Desde Circle explican que Meta no busca respaldar una cripto específica, sino lograr una integración "agnóstica", abierta a distintos proveedores. Por eso, Bitcoin —más descentralizado y menos controlable— no entra (por ahora) en sus planes.
Sin embargo, su potencial como medio de pago sigue demostrando fuerza. En el mundo gamer, por ejemplo, la firma Zebedee permite desde 2023 enviar pagos en BTC al instante y casi sin comisiones gracias a la red Lightning.