Finalmente el Gobierno hizo oficial la medida de flexibilización comunicada a mediados de noviembre por Adorni, y el titular de Comercio, Pablo Lavigne
02.12.2024 • 12:59hs • Puerta a puerta
Puerta a puerta
Compras online en el exterior: este es el nuevo monto permitido para importar mercadería vía courier y pagar menos
En el marco de las nuevas disposiciones económicas implementadas por el Gobierno, se incrementó el límite permitido para importar productos a través del sistema de courier. El monto pasó de u$s1.000 a u$s3.000.
Según lo detalla el decreto, se considera envío vía courier a aquel transporte postal de origen o destino internacional respaldado por un documento de transporte, identificando al remitente y destinatario. En este caso, el límite de 50 kg se refiere a cada paquete individual y no al peso total del envío.
Específicamente, esta modificación quedó oficializada con la publicación del decreto 1065/2024 y la resolución general 5608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), documentos que formalizan un anuncio realizado por el Ejecutivo días atrás.
Según lo dispuesto en el decreto, "la importación para consumo de bienes ingresados al territorio aduanero bajo el Régimen de Importación mediante 5 envíos anuales por persona estará exenta del derecho de importación y de la tasa de estadística".
Importar mercadería "via courier": nuevas medidas
En cuanto a bienes de uso personal, desde diciembre se aplicará una franquicia de u$s400, lo que significa que no se pagarán impuestos por ese monto.
En paralelo, se aprobaron las regulaciones correspondientes a la importación por courier, estableciendo que este régimen permitirá el transporte de paquetes con mercaderías que no excedan los 50 kg de peso total.
Quienes deseen importar bienes al territorio aduanero deberán asegurarse de que los envíos estén destinados a personas físicas o jurídicas, con un valor FOB que no supere los u$s3.000. Además, los servicios de courier deberán estar registrados en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales.
No obstante, se exceptúa de este requisito a quienes transporten su propia correspondencia y a las empresas de transporte cuyos envíos no excedan el límite establecido. El mismo tope aplica para los regímenes de pequeños envíos, muestras y ensayos de laboratorio.
La medida, anunciada previamente por el vocero presidencial Manuel Adorni y el secretario de Comercio Pablo Lavigne, busca reducir los costos impositivos sobre productos importados.
En este sentido, Adorni explicó que, por ejemplo, una campera valuada en u$s100 actualmente paga u$s67 en impuestos, pero con esta disposición el costo bajará a u$s21.
Además, aclaró que para compras menores a u$s400 no se aplicará la tasa estadística, y los impuestos solo se calcularán sobre el monto que supere esa cifra.