La plataforma, que asegura ser una "red social descentralizada" recibió fondos Serie A y se prepara para expandir su propuesta a todo el mundo
22.10.2018 • 17:00hs • Startup en alza
Startup en alza
Minds, la primera red social basada en blockchain, cerró una ronda de inversión de 6 millones de dólares
Minds, una red social descentralizada, ha recaudado u$s 6 millones en fondos Serie A gracias al aporte de Medici Ventures, el brazo de riesgo de Overstock.com.
El CEO de Overstock, Patrick Byrne, se unirá a la Junta de Directores de Minds.
Los creadores de Minds, que originalmente financiaron su producto a través de crowdfunding, lo ven como una plataforma anti-vigilancia, anti-censura y anti-"grandes empresas" que garantiza que ninguna parte controle la presencia en línea del usuario.
La red ya está viendo sus primeros resultados sólidos. "En junio de 2018, Minds vio un aumento enorme de cientos de miles de usuarios vietnamitas como una respuesta directa a las nuevas leyes en ese país, donde se implementó una ley invasiva de ciberseguridad que incluye acceso desinhibido a datos de usuarios en redes sociales como Facebook y Google, junto a la capacidad de censurar el contenido del usuario ", aseguró el fundador de Minds, Bill Ottman.
"En los últimos años ha aumentado el entusiasmo por el poder de la tecnología blockchain para liberar a individuos y organizaciones", indicó Byrne. "El trabajo Minds, que emplea la tecnología blockchain como una aplicación de redes sociales, es la próxima gran innovación hacia el uso general de esta tecnología que cambiará el mundo".
“El surgimiento de una red social de código abierto, cifrada y descentralizada es crucial para combatir los monopolios de las grandes firmas de tecnología, que han abusado e ignorado a los usuarios durante años. Con las violaciones sistemáticas de datos, la prohibición y la censura, personas de todo el mundo están exigiendo una revolución digital. La seguridad del usuario, las economías justas y la libertad de expresión global dependen de ello, estamos todos juntos en esta batalla", enfatizó Ottman.