JPMorgan presentó los resultados de su encuesta "The e-Trading Edit: Insights from the Inside", con la opinión de inversores y comerciantes
08.02.2023 • 10:30hs • Mundo Cripto
Mundo Cripto
El alentador pronóstico de JPMorgan para las criptomonedas y la tecnología blockchain
JPMorgan, el reconocido banco internacional, realizó una encuesta que arrojó que tanto las criptomonedas como la tecnología Blockchain se beneficiarán de mucha más popularidad a lo largo de este año, ya que serán temas comunes entre comerciantes e inversionistas.
Dicha encuesta llevó el nombre "The e-Trading Edit: Insights from the Inside", a la cual acudió a la opinión de inversores y comerciantes institucionales en torno a temas económicos y tecnológicos para este 2023.
Pagos electrónicos serán más populares
Con respecto a las criptomonedas y Blockchain, los resultados revelaron que estas serán algunas de las tecnologías que verán un mayor aumento en los volúmenes de comercio electrónico a lo largo de este año.
Sin embargo, no se trata solo de tecnologías asociadas a las criptomonedas, debido a que los participantes pensaron de manera similar sobre el comercio de productos básicos y créditos, que también verán un mayor flujo de capital en este 2023.
Esto se da en medio del creciente interés entre comerciantes por las actividades comerciales a través de canales electrónicos, donde el 100% de los participantes coincidieron en que esta modalidad será la más utilizada en los próximos años.
El director global de ventas electrónicas de FICC para JPMorgan, Scott Wacker, comentó: "Seguimos viendo un fuerte impulso hacia el comercio electrónico, como lo ve el 100% de los encuestados que predicen un aumento en el comercio electrónico en los próximos años".
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/04/27311.jpg)
El banco internacional JPMorgan realizó una encuesta, que mostró tanto las criptomonedas como la tecnología Blockchain se beneficiarán durante este 2023.
Y agregó: "Estamos viendo muchos nuevos participantes en el mercado de renta fija, lo que realmente está impulsando la agenda electrónica para toda la industria".
"Es un momento emocionante para el espacio de la electrónica y la automatización en este momento, ya que buscamos ofrecer a los clientes una mayor variedad de opciones de ejecución".
Todavía hay desconfianza en las criptomonedas
Al momento de consultarles a los comerciantes institucionales sobre si operarían con criptomonedas, el 72% indicó que no utilizarían monedas digitales, mientras que el 14% de los entrevistados tiene pensado hacerlo.
En cuanto a las tecnologías más prometedoras a futuro, más de la mitad de los encuestados mostraron su interés a favor de la inteligencia artificial (IA), y así dejar en un tercer plano a Blockchain.
Cómo fue el comienzo de año para las criptomonedas
El ecosistema cripto empezó este 2023 con el pie derecho, ya que durante el mes de enero, finalizó con grandes saltos en el precio de las más importantes criptomonedas del mercado.
Con respecto a Bitcoin (BTC), la moneda digital descentralizada de referencia, cerró el mes de enero en sus últimos 10 años, con un aumento del 39% que lo ubicó por arriba de los u$s23.000.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/01/32870.jpg)
El precio de Bitcoin se ubicó en u$s22.931.
Por lo tanto, parece que el 2023 dejará de lado las preocupaciones sobre las caídas y colapsos de empresas que impactaron duramente al ecosistema cripto en 2022, y a su vez renovará la confianza de usuarios e inversores.
Fuera de Bitcoin, otras criptomonedas no se quedaron atrás y tuvieron sus repuntes en el comienzo del año.
Ether (ETH), por ejemplo aumentó casi un 30% y se aproximó a los u$s1.600, por lo que generó alentadoras expectativas hacia el futuro.
A su vez, Binance coin (BNB), Dogecoin (DOGE) y Litecoin (LTC) aumentaron más de un cuarto de su tamaño y los activos cotizan en u$s328, u$s0,09 y u$s97, respectivamente.