El nuevo software realizará tareas de manera automatizada con el objetivo de optimizar los flujos de trabajo y acelerar el desarrollo de productos
05.05.2025 • 19:35hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Apple se une con Anthropic y lanza un chabot basado en Claude
Apple, el gigante estadounidense, se unió con Anthropic PBC, una startup especializada en IA, para lanzar un software basado en inteligencia artificial (IA) que ayudará a escribir, editar y probar código de forma automatizada.
La herramienta integrará el modelo Claude Sonnet de Anthropic en una versión mejorada de Xcode, el entorno de desarrollo de Apple, según fuentes con conocimiento del proyecto.
Hasta el momento, el software será utilizado de manera interna por la empresa. Aún se desconoce cuándo se lanzará al público.
El desarrollo muestra como Apple comenzó a utilizar la IA para optimizar su flujo de trabajo y acelerar el desarrollo de productos.
La propuesta sigue tendencias marcadas por compañías como Windsurf y Anysphere, que apuestan por asistentes de programación potenciados con IA, herramientas que ganan terreno entre los desarrolladores por su capacidad para acelerar y optimizar el trabajo.
Al principio, Apple se mostró reticente a incorporar inteligencia artificial generativa en herramientas para el consumidor. Sin embargo, los avances en los modelos de lenguaje de gran escala impulsaron un cambio de rumbo.
Apple se abre a nuevas alianzas
Anteriormente, Apple presentó Swift Assist en 2024, una herramienta de codificación con IA para Xcode aunque el producto no llegó a liberarse por completo para los usuarios generales.
Internamente, algunos ingenieros expresaron su preocupación por este sistema ya que generaba contenido inventado, algo que dificultaba el desarrollo de aplicaciones.
La alianza con Anthropic muestra una nueva necesidad de Apple por apoyo externo. Ambos sistemas podrían operar en conjunto.
Claude Sonnet, el modelo de IA de Anthropic, es uno de los más avanzados para programación. Apple planea utilizarlo en una nueva herramienta con chat, que ayudará a los desarrolladores a desarrollar tareas que llevan tiempo, como:
- generar o editar código
- probar interfaces
- detectar errores
La colaboración representa un giro en la estrategia de la gigante de la manzana que históricamente priorizo el desarrollo de tecnología propia.
La decisión de trabajar con terceros marca una apertura significativa por parte de la firma. Hasta el momento, la única excepción fue su acuerdo con OpenAI para incorporar ChatGPT a Siri.