Con esta iniciativa, la firma se convierte en la primera aerolínea de Latinoamérica en implementar esta tecnología, para facilitar la inclusión en viajes
05.05.2025 • 18:50hs • Integración
Integración
Flybondi suma Hablálo y facilita la experiencia de personas con discapacidad en vuelos
La aerolínea argentina Flybondi anunció la incorporación de la aplicación Háblalo, una herramienta diseñada para mejorar la accesibilidad comunicacional de las personas con discapacidad durante toda la experiencia de vuelo.
Con esta iniciativa, la empresa se convierte en la primera aerolínea de América Latina en implementar esta tecnología y busca facilitar la inclusión y la equidad en el transporte aéreo.
Flybondi busca facilitar la experiencia de personas con discapacidad en vuelos
Háblalo, desarrollada por Asteroid Technologies, de Mateo Salvatto, es una aplicación que permite a personas con barreras comunicacionales interactuar de forma autónoma mediante funcionalidades como traducción de voz a texto, pictogramas, frases prediseñadas, chat en tiempo real y recorridos visuales.
La app funciona sin conexión a internet, algo que permite su uso durante el vuelo, y asegura que los pasajeros puedan acceder a información clave en cada etapa del viaje, desde el check-in hasta la llegada a destino.
La iniciativa de Flybondi forma parte de su estrategia de sustentabilidad e impacto social, con el objetivo de garantizar que volar sea accesible para todas las personas.
"Sumar Háblalo al servicio es un paso más que damos para que todas las personas tengan la misma libertad de volar", expresa Lucía Ginzo, Chief Corporate Affairs and Sustainability Officer de la aerolínea.
Flybondi incorpora la tecnología de la app Háblalo para mejorar la experiencia en sus vuelos
La ejecutiva comenta a iProUP sobre la importancia de que "los equipos que están en contacto con los pasajeros puedan conocer esta nueva herramienta".
Por esta razón, realizaron una serie de capacitaciones en las que participaron actores clave en la cadena de valor de la firma como:
- Equipos de los aeropuertos (agentes de tráficos)
- Tripulantes de cabina
- Áreas de servicio al cliente
Todas ellas lo hicieron con el objetivo de "conocer en profundidad el funcionamiento de Háblalo y poder asistir a los pasajeros", precisa Ginzo.
"En definitiva, lo que buscamos es eliminar esas barreras comunicacionales durante todo el proceso del viaje y, para eso, necesario no solo contar con la app sino también, con el compromiso y la preparación de los equipos", completa.
Por su parte, el propio Salvatto destaca que la accesibilidad no debería ser un diferencial, sino un estándar en todos los rubros: "Incorporar tecnología que garantice una comunicación efectiva y autónoma para todos no solo mejora la experiencia de viaje de miles de personas, sino que también nos acerca a un mundo más equitativo".
Además de la integración de Háblalo, la aerolínea implementó recientemente otras medidas para mejorar la accesibilidad en sus vuelos, como la disponibilidad de información en lengua de señas argentina (LSA) para todo el proceso de viaje.
Flybondi adelanta sus próximos 3 "grandes objetivos" para 2025
Sobre los próximos pasos de Flybondi para este año, Ginzo remarca que la inclusión es "un eje en el que estamos trabajando todo el tiempo porque queremos dar la misma libertad de volar, queremos que nuestros pasajeros con discapacidad tengan viajes accesibles" y enfatiza el acuerdo logrado con Háblalo.
"Además, en el eje de Acción Climática, vamos por la medición de nuestra 3.ª huella de carbono alcance 3 y estamos trabajando en cómo será la compensación de este impacto ambiental", prosigue.
Y por último, en Comunidades, además de Fundación Si, con quienes ya trabajan desde el año pasado, la ejecutiva adelanta que explorarán algunas iniciativas ligadas a otras organizaciones sociales.