Viernes, 24 de Marzo de 2023 01:04

Bitcoin escaló 300% el año anterior a su último halving: ¿podrá repetir el movimiento en 2023?

Bitcoin escaló 300% el año anterior a su último halving: ¿podrá repetir el movimiento en 2023?
El analista Rekt Capital consideró que "Bitcoin tiene potencial para generar ganancias mayores de lo que la mayoría piensa" en 2023.
Por iProUP
12.01.2023 11.47hs Economía Digital

El trader y analista Rekt Capital pronosticó que el par BTC/USD podría ver una "ventaja decente" en el transcurso de 2023 y vaticinó que "Bitcoin se enfrenta a una vela que toca fondo".

"Pero la acción del precio de BTC aún es más que capaz de sorprender al mercado", posteó en su cuenta personal de Twitter.

Al analizar los ciclos de mercado de cuatro años de Bitcoin en torno a los eventos de halving, Rekt Capital llamó la atención sobre 2023 como la fecha límite para su próxima "vela de fondo."

Con el próximo halving en 2024, los próximos 12 meses deberían ver un suelo de precios, seguido de un rally a medida que el evento se acerca.

Según el analista, 2024 podria formar la cuarta vela en el ciclo actual de Bitcoin, y en 2023, la tercera.

"La vela 3 es una vela de fondo en el ciclo de cuatro años de BTC. Pero todavía puede generar un alza decente", consideró Rekt Capital.

"La tasa de ahorro acaba de desplomarse hasta el 2.2%, el nivel más bajo de la historia", Nick Gerli, fundador y CEO de Reventure Consulting.

Bitcoin podría crecer en 2023 apuntalado por el pre-halving

Según el especialista, "la vela 3 en 2015 vio un movimiento de +234%. La vela 3 en 2019 vio un repunte del +316%".

Algunas otras observaciones on-chain llevaron a participantes del mercado a otras conclusiones también optimistas.

"Estos han sido los momentos más rentables para acumular Bitcoin", posteó la cuenta de trading y análisis Game of Trades en Twitter.

"La ganancia/pérdida neta no realizada todavía está en un profundo terror de capitulación", añadió. 

"El clima macroeconómico de 2023 recuerda a la crisis financiera global de 2008", advirtió un analista

Sin embargo, dado el actual entorno macroeconómico, resurgir de las cenizas puede exigir bastante suerte en lo que respecta a los reprimidos precios de los criptoactivos.

Dado que la Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés a medida que disminuye la inflación, las preocupaciones se centran ahora en las implicaciones políticas a largo plazo.

Nick Gerli, fundador y CEO de Reventure Consulting, estimó que "lo próximo que podría afectar al sentimiento no es la inflación, sino la deflación". 

Gerli advirtió que "las condiciones estaban maduras para una repetición de la Crisis Financiera Global (CFG) de 2008 en términos de recesión".

"La tasa de ahorro acaba de desplomarse hasta el 2.2%, el nivel más bajo de la historia", apuntó.

El 12 de enero se publicará el primer índice de precios al consumo de Estados Unidos de 2023, y ya hay apuestas sobre cómo reaccionará Bitcoin.

Temas relacionados
Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído