Domingo, 01 de October de 2023 05:54

¿Se viene la peor crisis financiera del siglo?: el inquietante colapso que pronostica importante banco de inversión

¿Se viene la peor crisis financiera del siglo?: el inquietante colapso que pronostica importante banco de inversión
La empresa de gestión de inversiones alertó sobre la posibilidad de una crisis financiera mundial que podría dirigir a una hiperinflación
Por iProUP
04.11.2022 16.21hs Economía Digital

Un ejecutivo de Elliott Management, la empresa de gestión de inversiones compartió una carta en la que alertó que la economía global se dirigía a la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial.

El fondo de cobertura le expresó a sus clientes que consideraban que vendría una situación "extremadamente desafiante", que podría conducir a una hiperinflación.

"Los inversores no deben asumir que ‘vieron todo’", fue el mensaje de la compañía dirigida por el multimillonario Paul Singer y Jonathan Pollock.

El escrito anticipó un contexto que podría ser peor que los altibajos que se vivieron en 1987, con el "lunes negro", o en el 2008, tras el colapso de la burbuja inmobiliaria.

Desde Elliott Management señalaron que el período "extraordinario" de "dinero barato" estaba finalizando, y que los daños superarían a los de los años posteriores a la Guerra.

Según indicaron, el mundo estaba en camino a la hiperinflación, lo que podría llevar al colapso social y global, además de conflictos civiles o internacionales.

alertó que la economía global se dirigía a la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial.
Elliott Management alertó que la economía global se dirigía a la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial.

Elliott Management anticipó una crisis mundial: ¿por qué se daría?

La empresa estadounidense expresó que los mercados no habían caído lo suficiente aún, y que sería "normal" si las acciones cayeran en más de un 50%.

De todas maneras, admitieron que no consideraban que pudieran anticipar en qué momento ocurriría esto.

Los ejecutivos de Elliott Management alertaron a sus clientes que, debido a la situación, no podían usar el discurso de no entrar en pánico por haber "visto esto antes".

A su vez, culparon a la Reserva Federal (Fed) por el contexto económico actual, a la que criticaron por falta de honestidad sobre el motivo de la alta inflación.

A sus legisladores los acusaron de no haber asumido la responsabilidad de la interrupción de la cadena de suministro provocada por la pandemia del coronavirus.

En lo que va del 2022, el fondo de cobertura registra rendimientos del 6,4%, y solo terminó dos años en pérdida, de los 45 que lleva activo.

Según indicaron, el mundo estaba en camino a la hiperinflación.
Según indicaron, el mundo estaba en camino a la hiperinflación.

Referentes mundiales también anticiparon una crisis: ¿qué opinó Elon Musk?

El mundo podría estar enfrentando la recesión más larga que ha visto desde la crisis financiera global hace más de una década, según el CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, como indicó Criptonoticias.

Cuando se le pidió que predijera la duración de una contracción en la actividad económica, el empresario más rico y exitoso del mundo respondió: "probablemente hasta la primavera del 24".

Si bien estos ataques son dolorosos, Musk indicó que cumplen el valioso propósito de sacudir las malas ideas comerciales al limpiar el mercado de las llamadas malas inversiones.

Estas malas inversiones se acumulan gradualmente en el sistema durante los tiempos de auge, ya que el capital persigue ganancias cada vez más marginales hasta que los rendimientos incrementales ya no justifican el riesgo, indicó Fortune.

Para el actual dueño de Twitter, aunque hace tiempo que predijo que la economía estadounidense entraría en recesión, la probabilidad de que la desaceleración mundial se prolongue es ahora real.

"Las recesiones tienen un resquicio de esperanza en el sentido de que las empresas que no deberían existir dejan de existir", escribió.

Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído