Martes, 30 de Mayo de 2023 21:41

¿Las Pymes argentinas aceptarían cobrar en criptomonedas?: un estudio tiene la respuesta

¿Las Pymes argentinas aceptarían cobrar en criptomonedas?: un estudio tiene la respuesta
Según una encuesta realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cada vez más empresas argentinas confían en las criptomonedas.
Por iProUP
28.07.2022 17.00hs Economía Digital

Las criptomonedas aparecen como una oportunidad creciente de inversión para los empresarios argentinos.

Así lo reveló un informe que detalla que el 76% de los jóvenes empresarios creen que adoptarán criptomonedas y cada vez más empresas argentinas confían en estas como medio de pago.

Entre el 31 de mayo y el 22 de junio de 2022, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó una encuesta sobre Criptomonedas, entre jóvenes empresarios y emprendedores de 19 provincias.   

Cuando se consultó por el conocimiento sobre criptomonedas y activos digitales, el 32% manifestó que su conocimiento era "básico", mientras que el 47% respondió que conoce "poco" o "muy poco". Por otro lado, se pudo ver un 11% que considera que conoce "mucho" sobre estos activos. 

Otro aspecto clave a destacar es que, entre quienes invierten en activos digitales, el 96% manifestó que lo realiza en criptomonedas y el 35% también invierte en NFTS y Tokens.

El 76% de los encuestados se identificó con los sectores de Comercio y Servicios, y el 54% se encuentra inscripto como monotributista, lo que expone la importancia del Régimen Simplificado entre los jóvenes emprendedores y empresarios de Argentina.

Crece la adopción de las empresas argentinas en torno a las criptomonedas
Crece la adopción de las empresas argentinas en torno a las criptomonedas

La encuesta en detalle

El trabajo repasó distintos aspectos sobre los activos digitales y las respuestas fueron variadas:

  • Cuando se preguntó sobre la finalidad de los activos digitales, el 74,7% de los encuestados aseguró utilizarlos como inversión y un 26,5% sostuvo que lo hace por desconfianza a las autoridades monetarias. Entre este grupo, un 28% manifestó que lo utiliza como "medio de pago".
  • Un 53% respondió que no invierte en activos digitales, en su mayoría (64%) por desconocimiento, mientras que un 27% expresó que no lo hace por desconfianza.  Solo un 16%, respondió "por falta de capital".
  • En referencia a las expectativas de los encuestados en relación al uso a futuro de activos digitales y criptomonedas en sus pymes o emprendimientos, el 76% respondió que es muy probable o probable que comiencen a utilizarlas, mientras que el 8% respondió que es muy improbable.

Para concluir, la mayoría de los encuestados aseguró que las criptomonedas serán un nuevo medio de pago, de uso común en el futuro y que confían en su seguridad y descentralización.

Importantes empresas realizaron inversiones millonarias en criptomonedas
Importantes empresas realizaron inversiones millonarias en criptomonedas

Bitcoin: las empresas que más invirtieron su capital

Las criptomonedas, a la cabeza el bitcoin, están siendo utilizadas aún por muchos comor efugio de valor y apuesta a la reserva ante impactos inflacionarios o como parte del balance a futuro de una empresa.

Hay ejemplos claros de empresas que le han apostado mucho a las criptomonedas, estando a la cabeza MicroStrategy, cuyo CEO es un ferviente defensor del ecosistema cripto, pero también la tenemos a Tesla, que ha comprometido grandes sumas de dinero en bitcoin con los años.

Las empresas mantienen aún sus inversiones cripto a pesar de la volatilidad que mostraron las monedas digitales este último tiempo.

Muchas, incluso, aprovecharon el "criptoinvierno" para comprar más, a precios baratos, y seguir sumando tenencias a sus reservas en estos activos.

Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído