Blockchain.com comenzó a hablar con bancos de los Estados Unidos para explorar la posibilidad de realizar una oferta pública inicial (OPI)
19.04.2022 • 18:30hs • Negocios
Negocios
Blockchain.com llegará a Wall Street este año: todo lo que se debe saber
La compañía Blockchain.com planea salir a bolsa este año. Para ello, comenzó a hablar con los bancos de los Estados Unidos para realizar una Oferta Pública Inicial (OPI).
Si consigue salir a bolsa con una IPO, sería el segundo exchange de criptomonedas de EE.UU. en conseguirlo.
Coinbase fue la primera en salir a bolsa en 2021, a un precio de apertura de u$s381 por acción del token nativo COIN con una valoración de casi u$s100.000 millones.
Sin embargo, Binance también planea salir a bolsa tan pronto como pueda demostrar su independencia del exchange principal, según el fundador de Binance, Changpeng Zhao.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/02/26049.jpg?7.1.6)
Los exchanges de blockchain comienzan a cotizar en la bolsa de los Estados Unidos
A los esfuerzos del exchange contribuye una reciente ronda de financiación inicial de u$s200 millones, que le otorgó una valoración previa al pago de u$s4.500 millones.
Las complicaciones regulatorias fueron el principal obstáculo que les impedió a los gigantes de los criptoexchanges salir a bolsa en los Estados Unidos.
La polémica nueva definición de exchange
El grupo de defensa de blockchain sin ánimo de lucro Coin Center calificó a la redefinición de "exchange" propuesta por la Comisión de Valores (SEC) como una "extralimitación inconstitucional".
El grupo de presión hizo los comentarios en una respuesta escrita a las Enmiendas del 18 de marzo de la SEC con respecto a la definición de "exchange", que detalla el cambio del significado de "exchange" de un "sistema que reúne las órdenes" de un valor a uno que "reúne a los compradores y vendedores",
Reunir órdenes, que son cosas, es muy diferente a reunir personas y Coin Center consideró que esto "equivale a una coacción".
El cambio de regla sugiere que los sistemas de protocolo de comunicación también son exchanges que pueden traer programadores que simplemente comparten el código para un comercio de criptomonedas.
Si la propuesta se convierte en una regla de la SEC, los exchanges descentralizados (DEX) como UniSwap (UNI) y PancakeSwap (CAKE) estarían todos sobre aviso de que la comisión quiere que se registren como exchanges.
Coin Center argumentó que este cambio "a una definición basada en la palabra" afectaría a "innumerables desarrolladores, editores y reeditores" que pueden comerciar con código, pero no con tokens, como es el caso particular de los desarrolladores de DEX.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/03/26720.jpg?7.1.6)
CZ busca que su exchange sea el segundo en ingresas a la bolsa
Todos los argumentos contra la nueva definición de la SEC
Sin embargo, Coin Center argumenta que la nueva definición es un intento de restringir la libertad de expresión en contra de la Primera Enmienda. La SEC fue acusada de hacer esto en el histórico caso de Lowe contra la SEC de 1985.
En ese caso, la SEC intentó obligar a Lowe a dejar de actuar como asesor de inversiones mediante la publicación de un boletín financiero. El Tribunal Supremo declaró que el boletín de Lowe estaba protegido por la libertad de expresión y ganó el caso.
En cuanto a Lowe contra la SEC, Coin Center escribió que la comisión "puso en peligro los derechos de expresión de los estadounidenses con una interpretación excesivamente amplia de su autoridad legal".
La SEC aceptará comentarios de los ciudadanos estadounidenses sobre la propuesta de norma hasta el 18 de abril.
En noviembre pasado se aprobó la Ley de Infraestructura, que les exigía a los desarrolladores de software, validadores de transacciones y operadores de nodos que declarasen impuestos como criptocorredores, una definición demasiado amplia, según la opinión de muchos en la industria de las criptomonedas.