¿Comprar criptomonedas en el metaverso?: así es cómo el trading llegará al ecosistema virtual
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/02/25959.jpg)
Luego de que Facebook anunciara el cambio de su nombre a Meta con el objetivo de enfocar y unir sus plataformas en un sistema metaverso, el concepto, ya conocido por los entusiastas de las criptomonedas, cobró fuerza y ayudó a impulsar los criptoactivos vinculados a este flamante ecosistema.
Estos fanáticos de la industria comprenden principalmente desarrolladores, que vaticinan una alta confluencia entre ambas industrias.
De hecho, según un estudio, estos consideran que el Metaverso podría convertirse en el servicio "más popular" donde comprar y vender criptoactivos.

Metaverso y criptomonedas, una relación cada vez más estrecha
Encomendado por el proveedor de API Agora, el informe encuestó a 300 desarrolladores acerca de sus creencias e ideas en torno al metaverso.
"Dado que estarán situados en primera línea de prácticamente todos los desarrollos que se produzcan en el metaverso, sus pensamientos y opiniones tienen en última instancia un gran peso", destacó en el reporte Tony Zhao, fundador y director general de Agora.
La encuesta arrojó que un 57% de los profesionales cree que el metaverso será algún día la principal manera de comerciar con monedas digitales.
Aún así, reveló que uno de cada tres encuestados considera que la privacidad y la seguridad de los datos pueden representar un desafío importante para el mundo virtual.

Metaverso: el papel de los NFT en el futuro
Por otro lado, los encuestados también fueron preguntados sobre el rol de los NFT (tokens no fungibles) en el largo plazo.
El 53% de los encuestados estuvo de acuerdo en la afirmación de que el sector seguirá creciendo y se convertirá en la principal forma de intercambio en el Metaverso mientras que el 24% se mostró en desacuerdo.
Los investigadores también demostraron que un 70% de los desarrolladores piensan que la innovación ligada a las criptomonedas y blockchain será "fundamental para dar forma al futuro del metaverso" y la afectarán de forma significativa.
Mientras que los resultados también mostraron que un 55% de participantes ve al Metaverso sustituyendo a las interacciones sociales de la vida real en un futuro cercano.

Las empresas y los empleos en el Metaverso
Con el surgimiento del metaverso y cada vez más empresas trabajando para desarrollar sus propias experiencias, comienza una nueva era en la que las oportunidades laborales en este sector empiezan a convertirse en realidad. Para muchos, el metaverso será la "próxima versión de internet".
No es casual que muchas compañías ya estén buscando cubrir puestos laborales relacionados con los mundos virtuales:
- Meta anunció que está en sus planes contratar a más de 10.000 personas para construir estas tecnologías
- Nike publicó ofertas de trabajo orientadas al metaverso, incluyendo diseñadores de materiales virtuales
- Firmas de moda como Balenciaga y Gucci ya tienen posiciones abiertas para cubrir sus necesidades virtuales con especialistas en Web3 y coordinadores de negocios
La lista no termina ahí: gigantes como Burger King, McDonald's, Disney, Microsoft, JP Morgan y Victoria's Secret, entre otros, ya comunicaron explícitamente que participarán activamente del desarrollo de su propio metaverso.

La recompensa no es menor: este nuevo paradigma abrirá un mercado completamente inexplorado que promete generar negocios de más de u$s800.000 M. "Empezaremos a ver demanda de más roles, como los de experiencia de usuario o estrategia. Obviamente, con fuerte conocimiento de los mundos virtuales", comenta a iProUP Juan Soprano, VP Managing Director de R/GA SS Latam.
Agrega que estos profesionales "serán buscados mayormente por empresas de desarrollo de software, como también por agencias de marketing, publicidad y, por qué no, las propias marcas".