El gigante inversor ganó u$s264 millones en comisiones por operaciones con criptoactivos, siendo Bitcoin, Ether y Cardano los más demandados
27.08.2021 • 14:15hs • Mundo Cripto
Mundo Cripto
Las criptomonedas se derrumbaron, pero eToro ganó igual en el segundo semestre: los motivos de su éxito
En el contexto de la popularización de los criptoactivos, la plataforma de trading, eToro, tiene un año espectacular en lo que se refiere a crecimiento, ya que los traders novatos buscan caminos hacia nuevos mercados financieros, con las criptomonedas a la cabeza.
En linea con esto, la firma informó que sus ingresos por los servicios cripto que ofrece fueron 23 veces superiores en el segundo trimestre de 2021 con respecto al año anterior. Los números del balance surgen del 73% de las comisiones que la empresa cobró a sus clientes en este tramo.
Un reporte difundido por la compañía, en los meses de abril, mayo y junio de este año indicaron que el bróker recaudó u$s362 millones en concepto de comisiones totales, de las cuales u$s264 pertenecieron a transacciones con monedas digitales, destacándose el notorio aumento de un año a otro en la información presentada.
En el período mencionado, eToro había embolsado tan solo u$s161 millones en comisiones; siendo apenas u$s11,27 millones correspondiente a intercambios con criptodivisas. Una cifra que se traduce en el 7% del total.
La mayoría de las operaciones cripto que se efectuaron en la plataforma israelí tuvieron relación con los propios tokens. Fue en mayo de este año cuando eToro terminó por consolidar su inmersión en el sector, tras anxar a su servicio múltiples criptoactivos relativos a los protocolos DeFi (finanzas descentralizadas), los cuales pueden ser adquiridos a cambio de dinero fiduciario, al igual que con las otras monedas habilitadas en el sitio.
Bitcoin (BTC) constituyó solo el 7% de los criptoactivos comercializados, mientras que otras altcoins como Ether (ETH), Cardano (ADA) y Ripple (XRP) le proporcionaron más del doble de ganancias por comisiones.
Por otra parte, otros de los datos que se desprenden del informe de eToro, remarcaron que el grupo tuvo un pasivo de u$s 36 millones en transacciones relacionadas a su SPAC (Adquisición de compañía con propósito especial) con FinTech Acquisition Corp. V para su inminente debut en la bolsa de valores.
Además, la empresa indicó que 2,6 millones de usuarios se sumaron al broker en dicho trimestre, un 121% más que en ese período en 2020. Mientras que los fondos bajo su administración, llegaron a u$s9.400 millones.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/07/20995.jpg?7.1.0.1)
La firma de inversiones israelí, eToro, prepara su salida a bolsa mediante una SPAC (Adquisición de compañía con propósito especial) con Fintech Acquisition Corp V.
Inversión en compañias del mundo cripto
eToro, uno de los principales brókers del mercado que permite adquirir acciones de empresas y derivados, anunció recientemente la incorporación de su nuevo producto BitcoinWorldWide.
Se trata de una "cartera temática inteligente" basada en compañías del mundo de las monedas digitales, que pone el foco en la cadena de valor principalmente del Bitcoin (BTC) y en las compañías que ya facilitan su adopción en la economía real.
"Aunque incluye algo de exposición a Bitcoin en sí, el enfoque central de la cartera son las compañías que operan para permitir su mayor adopción", describió eToro en un comunicado de prensa.
Algunas de las acciones de firmas incluídas en esta cartera son Paypal, Intel, Samsung, Mastercard, Visa y Coinbase, entre varias de un total de 27. Desde eToro aseguraron que, intencionalmente, se excluyó a empresas con suma visión alcista sobre BTC, pero sin departamentos relacionados, como es el caso de MicroStrategy, de Michael Saylor.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/07/20996.jpg?7.1.0.1)
eToro ofrece cada vez más productos relacionados al ecosistema cripto en su plataforma
En cambio, dentro de este nuevo portafolio, según explica el bróker, tienen lugar aquellas compañías que operan en los sectores de minería, semiconductores, pagos, plataformas de negociación y custodia y también seguros.
"Nuestro objetivo es proporcionar a los inversionistas minoristas una forma sencilla de obtener exposición a compañías que ofrecen un servicio o producto esencial para una mayor adopción de Bitcoin", explicó Dani Brinket, responsable de carteras de inversión en eToro. Y añadió que el cambio más significativo en torno a BTC no es su precio sino "las compañías que construyen la cadena de valor a su alrededor".
La cartera BitcoinWorldWide otorga un peso de poco más del 26% a la inversión directa en Bitcoins. El resto, se reparte en grupos vinculados con todo el proceso que genera el criptoactivo.