Jueves, 01 de Junio de 2023 06:54

La fintech Movii consigue u$s 15 millones en ronda de financiación y lanzará negocio cripto

La fintech Movii consigue u$s 15 millones en ronda de financiación y lanzará negocio cripto
La importante ronda de financiamiento de Movii fue liderada por Square, de Jack Dorsey, y Hard Yaka, cofundado por el ex ejecutivo de Ripple Greg Kidd
Por iProUP
10.10.2021 10.03hs Startups

La empresa colombiana de pagos digitales Movii se está preparando para expandir sus servicios al espacio de las monedas digitales tras recaudar u$s 15 millones de  inversionistas estadounidenses.

Según reportó el medio local La República, la fintech culminó esta semana una ronda de inversión liderada por Square, Inc., la firma de pagos del CEO de Twitter y  entusiasta de Bitcoin, Jack Dorsey, y Hard Yaka, un fondo de inversión fundado por el ex director de riesgos de Ripple, Greg Kidd. La última inyección de capital  permitirá a Movii acelerar su crecimiento y lanzar nuevos servicios.

Con más de 2 millones de usuarios en su billetera digital, Movii anunció que planea lanzar una nueva funcionalidad para el comercio de Bitcoin y otras monedas  digitales; así como una nueva línea de negocios B2B "Fintech as a Service" (FaaS). Con este servicio, Movii espera ofrecer a otras fintechs la posibilidad de aprovechar  su infraestructura integral para pagos, emisión de tarjetas y puntos de venta.

Hernando Rubio, CEO y cofundador de Movii
Hernando Rubio, CEO y cofundador de Movii

Hernando Rubio, CEO y cofundador de Movii, comentó al respecto de la última ronda de inversión a Forbes: "Con nuestros nuevos socios y su inversión, continuaremos con  nuestra misión de promover la Inclusión Financiera para que cualquier persona en Colombia pueda pagar y ser pagado de manera digital. Queremos llegar a más personas y  pequeñas empresas, y ser un catalizador en la democratización de servicios financieros".

Nuevo servicio de criptomonedas

En esta línea, Greg Kidd, socio fundador de Hard Yaka, destacó la importancia del fondo en invertir en una empresa enfocada en la inclusión financiera. "Es digno de  mencionar que Movii también ayuda a gran parte de la diáspora venezolana a obtener lo que necesitan para comenzar una nueva vida. Celebramos este tipo de modelo de  inclusión financiera responsable", dijo.

La noticia de expansión al sector de las criptomonedas se produce poco después de que Movii se asociara con dos intercambios de activos digitales del país. Desde julio,  la empresa ha participado con los exchanges Panda y Bitpoint en un programa piloto patrocinado por el gobierno colombiano que permite a las instituciones financieras  brindar servicios de depósito y retiro desde y hacia intercambio cripto.

Gracias a esta inyección de capital la fintech ceará nuevas líneas de negocios, incluido lo cripto
Gracias a esta inyección de capital la fintech ceará nuevas líneas de negocios, incluido lo cripto

En una entrevista con Bloomberg Linea, que fue citada por CoinDesk, el CEO de Movii había revelado que la asociación era un primer paso de la empresa para incursionar  en el mundo de las criptomonedas:"Para nosotros, este es el primer paso en el mundo de los criptoactivos, queremos llevar este producto a diferentes niveles y  eventualmente hacer posible vender y comprar criptoactivos [desde] Movii, con una experiencia fácil, simple y transparente para el usuario".

Rubio también había adelantado planes de expansión en agosto en una entrevista con Forbes, donde comentó sobre el lanzamiento de un nuevo servicio de giros  internacionales que permite a los usuarios enviar y recibir dinero a más de 130 países desde la billetera. La empresa ahora planea levantar una próxima ronda de  inversión para finales de 2021.

Fuente: Diario Bitcoin

Startups en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído