La red social X, anterior Twitter, modificó su dominio cuando se comparten publicaciones con plataformas externas como Gmail o WhatsApp a través de un móvil, puesto que se presentan como x.com en lugar de twitter.com, como sucedía hasta ahora.
Elon Musk, el actual propietario de la red social, anunció el cambio de nombre de la red social a finales de julio, cuando también expresó que tenía la intención de consolidarla como una plataforma "centrada en audio, vídeo, mensajería y pagos" impulsada por Inteligencia Artificial (IA).
Tras cambiar el famoso icono del pajarito azul por una X y realizar otras modificaciones en su servicio, parece que el turno le llegó ahora al dominio, al menos, al menos en determinadas circunstancias.
Si bien la red social, tanto en aplicación móvil como en navegador, ya se presenta como X con un logo acorde, esta denominación convivió con su nombre original, puesto que se sigue mostrando el dominio twitter.com en la 'url'.
Sin embargo, la red social estaría implementado cambios en la 'url' a la hora de compartir publicaciones en otras plataformas desde el móvil -app y navegador-, donde ahora se presenta su nuevo dominio, x.com.
Los dominios twitter.com conviven con x.com
Esto se puede comprobar, por ejemplo, al enviar una publicación desde la 'app' de X a servicios como Gmail o WhatsApp, donde se introduce x.com después del protocolo HTTPS.
Los dominios twitter.com conviven con x.com
Este cambio, por cierto, se limita a la acción de compartir una publicación con el botón 'Compartir por...' y no con la opción 'Copiar enlace'.
En este otro caso, el dominio twitter.com se mantiene y sucede lo mismo cuando se trata de insertar la publicación, puesto que el código HTML que se genera presenta el formato 'twitter-tweet'.
X (Twitter): no se podrá bloquear a otros usuarios
Elon Musk comunicó que la red social eliminará la opción de bloquear a usuarios, excepto en los mensajes directos.
El magnate tomó esta decisión a pesar de que esta característica es un requisito en las políticas de las tiendas de apps como Google Play y Apple Store.
Dentro de la red social, existe una característica que posibilita la acción de bloquear otras cuentas, lo cual actúa como una medida de seguridad ante los demás usuarios o para gestionar el contenido que uno no desea visualizar en su 'feed'.
De acuerdo a la explicación brindada por la plataforma en su sección de asistencia, esto constituye un medio para dirigir la interacción de los usuarios, habilitando la capacidad de "limitar la habilidad de otras cuentas para comunicarse, visualizar los 'tuits' y seguir al usuario".
Elon Musk, actual dueño de X (Twitter)
No obstante, Musk reveló en su cuenta personal, que la acción de bloquear a otras cuentas "se eliminará como una característica, a excepción de los DM", que además expresó que considera que es algo "sin sentido".
El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, compartió esta opinión, quien favorece la alternativa de silenciar.
En resumen, a través de esta elección, los usuarios podrán evitar la recepción de mensajes directos de cuentas no deseadas, aunque ya no podrán bloquear directamente dichos perfiles.