Martes, 21 de Marzo de 2023 17:46

Piden a Meta revisar su política sobre desnudos para evitar casos de discriminación

Piden a Meta revisar su política sobre desnudos para evitar casos de discriminación
El Consejo Asesor de Meta instó a hacer más inclusiva la política sobre desnudos de Facebook e Instagram. ¿En qué casos podrían suspender tu cuenta?
Por iProUP
18.01.2023 17.00hs Innovación

El Consejo Asesor de Contenido de Meta invitó a la compañía tecnológica a aclarar su política sobre 'Desnudos y actividad sexual de adultos' para evitar la discriminación sobre personas transexuales y no binarias en sus redes sociales.

Meta restringe en Facebook e Instagram las publicaciones de imágenes que muestren desnudos o actividad sexual por tratarse de un contenido no apto para todos los usuarios, ya que algunas publicaciones podrían ser no consentidas o de menores. 

Pero hay excepciones, ya que están permitidas publicaciones de desnudos con fines educativos o médicos, para concientizar sobre una causa o como forma de protesta. 

Este debate llegó luego de la revisión de dos casos: 

  • Dos publicaciones independientes hechas desde la misma cuenta de Instagram, una en 2021
  • Otra en 2022, por parte una pareja que se identifica como transgénero y no binaria

En ambas imágenes la pareja aparece con "el torso desnudo y los pezones cubiertos", y los textos tratan de la atención médica de las personas transgénero y sobre que un miembro de la pareja iba a someterse a una cirugía de afirmación de género. 

Los sistemas automáticos de Instagram se activaron, además de las denuncias recibidas por parte de algunos usuarios de la red. 

Meta restringe en Facebook e Instagram las publicaciones de imágenes que muestren desnudos o actividad sexual por tratarse de un contenido no apto para todos los usuarios, ya que algunas publicaciones podrían ser no consentidas o de menores.

Es por eso, que la red social retiró las publicaciones y lo justificó por la presencia de senos y de un enlace a una página de recaudación de fondos. 

A través de un informe comentó que "El Consejo Asesor determina que la eliminación de estas publicaciones no está en línea con los estándares comunitarios, los valores o las responsabilidades de derechos humanos de Meta". 

Y a su vez resaltó que "ha dicho constantemente que Meta debe ser sensible sobre cómo sus políticas impactan a las personas sujetas a discriminación".

Por otro lado, el Consejo aprovechó para destacar otra carencia que detectó en la política, distinta a la que se refiere al caso revisado. 

Por eso, consideró que Meta "también debe examinar si la política sobre desnudez y actividad sexual de adultos protege contra el intercambio de imágenes no consentido".

Los motivos por los que Instagram puede cerrar una cuenta

Aún así, no todas las personas con una cuenta en instagram tienen claro a qué se enfrentan. 

¿Por qué podrían cerrar tu cuenta?
¿Por qué podrían cerrar tu cuenta?

Respecto a los contenidos, por ejemplo, publicar imágenes violentas, ilegales, discriminatorias o con contenido sexual es motivo de suspensión y cierre de cuenta. 

Además, no se deberá publicar información privada o confidencial, y no habrá que etiquetar indiscriminadamente a otros usuarios en fotos.

Del mismo modo, deberán conocer los límites de Instagram en relación a los "me gusta", número de publicaciones, comentarios e historias por día. 

En este último caso, los ejemplos pueden ser los siguientes:

El usuario puede dar un máximo de 100 me gusta por hora, lo que serían 2.400 por día.

  • 20 personas etiquetadas
  • 100 historias cada día
  • 30 publicaciones diarias

 

Temas relacionados
Innovación en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído