Se trata de Kephi Gallery, plataforma que permite compartir obras de arte visuales, musicales, y hasta clips de películas. ¿Cómo vender tus propias obras?
22.11.2021 • 17:58hs • Innovación
Innovación
Argentinos lanzan nuevo mercado NFT para todo tipo de artistas: ¿cómo aprovecharlo?
Llegó el día esperado para los creadores de Kephy Gallery, la nueva plataforma que busca aprovechar el boom de los NFTs y permite compartir y comercializar obras de arte visuales, musicales, y hasta clips de películas.
"Este 23 de noviembre vamos a lanzar finalmente al mercado Kephy Gallery. Esto se da en el contexto de, pura casualidad pero que a nosotros nos sirve un montón, la desaparición de internet de un mercado de NFTs que se utilizaba mucho en la Argentina y Lationamerica porque tenía comisiones muy bajas", remarca Nicolás Verderosa, cofundador y CEO de Kephy Gallery, en diálogo con iProUP.
"Con la salida de este mercado ahora sí queda un gran vacío a nivel latinoamericano y justo llegamos nosotros para poder cubrirlo. Artistas y coleccionistas serán bienvenidos a unirse a nosotros en esta misión de revolucionar la creatividad", añade.
El origen
La pandemia global de coronavirus COVID-19 puso en jaque a miles de empresas y emprendimiento de diferentes sectores alrededor del planeta. Y el arte no fue la excepción. Sin embargo, apuntalados por el boom de los NFT ( siglas en inglés de 'token no fungible'), miles de artistas consiguieron la forma de exhibir sus productos, tener la chance de monetizarlos, y recaudar -en algunos casos- cifras realmente multimillonarias.
¿Qué son los NFT? Básicamente, se trata de archivos digitales cuya identidad y propiedad únicas se verifican mediante una blockchain y no son intercambiables entre sí.
En ese contexto, Verderosa y Joaquín Cochero, dos jóvenes argentinos, desarrollaron Kephi Gallery, un mercado NFT multicadenas en el que artistas de diferentes disciplinas pueden reunirse a compartir su trabajo y, obviamente, monetizarlo.