Google incorporó una de las funciones más esperadas por los usuarios: la posibilidad de viajar en el tiempo a través de imágenes históricas de Street View
26.06.2025 • 17:30hs • Innovación
Innovación
Google Earth cumple 20 años y suma una función que permite "revivir" el pasado
Google Earth, el icónico servicio satelital de Google que monitorea el mundo, celebró su vigésimo aniversario y, en este tiempo, se consolidó como una de las plataformas más influyentes para la exploración digital del planeta.
Desde su lanzamiento en 2005, la herramienta revolucionó la manera en que millones de personas visualizan el planeta, al permitir sobrevolar ciudades, paisajes y monumentos con solo mover el mouse.
En estos 20 años, la herramienta evolucionó de un simple programa de escritorio a una plataforma integral disponible en la web y dispositivos móviles y ya acumuló más de 2.000 millones de búsquedas solo en el último año.
Para conmemorar este hito, Google incorporó una de las funciones más esperadas por los usuarios: la posibilidad de viajar en el tiempo a través de imágenes históricas de Street View.
Esta nueva herramienta permite explorar cómo cambiaron las calles, barrios y ciudades a lo largo de los años, accediendo a fotografías que en algunos casos datan de hace 80 años.
Hasta ahora, esta función solo estaba disponible en Google Maps, pero su integración en Earth ofrece una experiencia mucho más inmersiva, al combinar vistas satelitales, modelados en 3D y capas históricas en un mismo entorno visual.
Google Earth cumplió 20 años y sumó una función de Street View para revivir el pasado
Google Earth cumple 20 años y suma función para revivir el pasado
El funcionamiento es sencillo e intuitivo: al buscar una ubicación, el usuario puede arrastrar el ícono de Street View y acceder a una línea de tiempo interactiva para comparar distintas fechas y observar la transformación de un lugar.
Esto permite, por ejemplo, tener acceso a ver cuestiones como:
- El desarrollo de obras emblemáticas
- La evolución de barrios enteros
- Descubrir cómo era una ciudad en la infancia del usuario
La función responde también a la tendencia viral #somewhereonGoogleMaps, donde millones de personas compartieron imágenes antiguas y recuerdos familiares capturados por las cámaras de Google.
Además de la "máquina del tiempo" en Street View, Google Earth sumó mejoras orientadas a usuarios profesionales, como informes urbanos generados por inteligencia artificial que permiten analizar la cobertura arbórea o las temperaturas superficiales en ciudades de Estados Unidos, con el fin de aportar datos clave para la planificación urbana y la lucha contra el cambio climático.