El ministro de Economía expuso durante casi una hora y respondió preguntas de empresarios en un seminario organizado por JP Morgan. Todos los detalles
24.04.2025 • 08:49hs • ECONOMÍA
ECONOMÍA
Las promesas de Caputo: cumplir las metas con el FMI e impulsar una reforma impositiva
El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este miércoles ante inversores y empresarios en un seminario organizado por JP Morgan en Washington. Durante la charla aseguró que habrá una reforma fiscal y que Argentina cumplirá los objetivos pactados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ante un auditorio repleto, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que se implementarán reformas estructurales, se cumplirán las metas establecidas con el FMI y que la economía mantendrá sus niveles de crecimiento gracias al campo, la minería y Vaca Muerta.
Principalmente, habló de la estrategia para reducir la carga tributaria, la cual es, tras la salida del cepo cambiario, uno de los nuevos grandes dilemas del Ejecutivo, a partir del reclamo de gran parte del sector industrial local debido a la pérdida de competitividad por, ante la baja del dólar, el fuerte peso del esquema fiscal.
Asimismo, sostuvo que debe haber fortaleza en las reservas del Banco Central (BCRA) antes de implementar la reforma estructural que figura en el programa acordado con el FMI.
En este sentido, y según indicó el medio Infobae, Caputo explicó que:
- La reforma fiscal abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque.
- Las provincias deben hacer lo propio con Ingresos Brutos.
- Más adelante, con la consolidación del programa económico, se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.
Caputo se reunió con Kristalina Georgieva
Respecto al organismo, cabe remarcar que estas declaraciones de Luis Caputo tuvieron lugar en la antesala de la reunión que mantuvo con la Directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
En efecto, el viaje a Estados Unidos del funcionario está relacionado con el inicio de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025.
Tanto en el encuentro con Georgieva como en el seminario organizado por JP Morgan, participaron el viceministro de Economía, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente y vicepresidente del BCRA, Santiago Bausili y Vladimir Werning.
Tras esto, la Directora del FMI manifestó, en redes sociales, su "placer" por reunirse, una vez más, con el ministro de Economía.
"Fue un placer reunirme con Luis Caputo y el Presidente del BCRA, Bausili, y obtener información actualizada sobre el progreso hasta la fecha en el marco del nuevo programa respaldado por el FMI", escribió en su cuenta de X (ex Twitter).
"El FMI sigue apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos", cerró el mensaje.