Cómo retirar o recargar saldo acumulado en PayPal
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/06/10226.jpg)
Paypal te permite pagar por Internet vinculando una cuenta bancaria o una tarjeta pero también está la opción de usar el saldo de PayPal que has ido acumulando. Por ejemplo, si un amigo o conocido te debe dinero y te envía una cantidad a través de PayPal, dicha cantidad se sumará a tu monedero, a tu saldo de PayPal. No tiene nada que ver con el dinero que tengas en tus tarjetas vinculadas ni en tu cuenta del banco sino que es dinero acumulado en el servicio de pago. Está ahí almacenado de forma segura, no caduca y no está en el banco. Saldo que puedes añadir tú si quieres tener un monedero virtual para pagar online o que puedes retirar si prefieres tenerlo en tu banco.
Si haces un reembolso en PayPal y has pagado con una cuenta bancaria, el dinero se reembolsará en tu saldo del servicio de pagos. Puedes sacarlo de aquí y transferirlo a tu cuenta del banco o bien dejarlo en PayPal para cuando necesites enviar dinero a tus amigos, pagar alguna deuda o hacer una transferencia.
Como explicamos, el saldo de PayPal funciona de forma similar al que puedes tener en el teléfono móvil. Puedes recargarlo desde tu tarjeta bancaria para tenerlo en la app de PayPal en caso de querer hacer pagos o transferencias. Pero también puedes tener saldo acumulado en Paypal porque te lo han enviado o porque has hecho algún reembolso o reclamación de dinero. En este caso, puedes transferirlo si quieres a tu cuenta para poder pagar en establecimientos físicos o en cualquier tienda online.
Usar PayPal tiene muchas ventajas, como mejorar la seguridad o privacidad cuando pagas online. No tendrás que dar una tarjeta de crédito en una web que no te parezca fiable, por ejemplo, y contarás con la garantía del consumidor. Tenerlo ahí también te ayuda si vas a cenar con amigos y vais a pagar a medias pero no llevas efectivo, basta con que abras la aplicación en tu teléfono móvil y envíes el dinero a alguien utilizando su correo electrónico. Podrás pagar siempre que quieras sin necesidad de vincular una cuenta bancaria o una tarjeta.Usar el saldo de PayPal
Cuando vayas a pagar, simplemente elige el saldo de PayPal para hacerlo. No todas las páginas web te van a permitir pagar de este modo pero sí muchas. El inconveniente es que en la actualidad PayPal no permite que pagues con saldo si no tienes una tarjeta vinculada ya que así podrá cargar aquí el dinero en caso de no tener saldo suficiente.
Si tienes una tarjeta vinculada y saldo suficiente, podrás pagar con él.
Si te debían dinero de un reembolso o cualquier otra opción pero quieres tenerlo en la tarjeta en lugar de PayPal, puedes transferirlo. No hay límite de saldo mínimo que quieras transferir y la gran ventaja es que podrás transferirlo a otra divisa.
Puedes añadir dinero a tu cuenta de PayPal pagando desde tu cuenta bancaria. Similar al proceso anterior pero al revés: no llevarás tu saldo a tu cuenta sino que recargas el saldo del mismo modo que lo harías con una tarjeta prepago. Pero desde cualquier parte o aplicación para tenerlo siempre a mano para pagar o enviar.
En un plazo de uno o dos días laborables, recibirás un correo electrónico a tu email vinculado a PayPal que te avisará que la transferencia se ha hecho correctamente. Ten en cuenta que nombre de cuenta del banco y nombre de Paypal deben coincidir para que la transferencia se haga y no encuentres ningún problema en el proceso, indicó ADSLZone.