"La información publicada en redes sociales en formato DApp no podrá ser rastreada por ninguna entidad central", dice el estudio
31.03.2022 • 11:16hs • Tecnología
Tecnología
BBVA afirma que las DApps tendrán un rol fundamental en el futuro cercano: ¿qué son?
Los NFT, DeFi, DAOs, DApps y el metaverso, para muchos son el futuro de la Web 3.0. En el marco de una nuevo estudio realizado por BBVA, la entidad expone la relevancia de las aplicaciones descentralizadas y señala su gran futuro que tienen en industrias como la financiera.
El banco español sostiene en su estudio que las aplicaciones descentralizadas (DApps) tomarán mayor relevancia, ya que mientras todos los miembros actúan organizadamente como un colectivo y es el sistema quien se encarga de corroborar la validez de cada interacción.
"Esta denominación hace referencia a las plataformas que permiten cualquier interacción entre sus miembros, desde la web o a través de una ‘app’ móvil, sin la necesidad de un agente central que gestione ese servicio o que lleve un control de cada uno de los registros y acciones realizadas", expresa el estudio.
Asimismo, el relevamiento afirma que cada que hay una nueva operación, la información de la plataforma se actualiza en cada nodo, donde queda almacenada una copia de todo el histórico de las DApps, por lo que en teoría cada usuario ayuda desarrollar el proyecto. Pero además, se suma que si desaparece un nodo, siempre quedarán más copias de seguridad.
El 80% de las Dapps de DeFi podrían perecer si el mercado bajista persiste durante un año.
Pero además, dentro de la tendencia del Metaverso, la entidad señaló que existe un boom inmobiliario en e