Snowden, lapidario contra las CBDC: "Son criptofascistas"
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/12/14536.jpg)
Edward Snowden, el exagente de la CIA que reside en Rusia y está prófugo de la justicia estadounidense, se refirió en duros términos contra las monedas digitales de banco central (CBDC), a las que calificó como "criptofascistas".
Desde su blog, el consultor tecnológico expresó que las Central Bank Digital Currencies son opuestas a "los principios y protocolos fundacionales de las criptomonedas" y explicó que estas fueron "diseñadas expresamente para negar a sus usuarios la propiedad básica de su dinero e instalar al Estado en el centro como intermediador de cada transacción".
"Una CBDC es una perversión de la criptomoneda, o al menos de sus principios y protocolos fundacionales, una moneda criptofascista, diseñada expresamente para negarle la propiedad básica de su dinero al instalar el Estado en el centro de cada transacción", manifestó.
Además Snowden calificó a las CBDC como el "gemelo malvado" de criptomonedas descentralizadas, por ejemplo, bitcoin (BTC).
Las CBDC es, o pretende ser, un equivalente digital al dinero físico. Así como, por ejemplo, cuatro cuartos son el equivalente a un billete de dólar, un dólar en moneda digital será el equivalente a un dólar en efectivo físico.
Es simplemente una nueva expresión tecnológica del mismo dinero fiduciario. Recordemos que el dinero fiduciario, tal como lo describió Mises, es "dinero que comprende cosas con una calificación legal especial", es decir, que estas cosas no son tecnológicamente diferentes de otras cosas, excepto por las marcas que muestran que tienen una calificación legal especial. El corolario de esto es que las cosas tecnológicamente disímiles—monedas metálicas, billetes de papel y activos digitales—forman parte de la oferta de dinero fiduciario siempre que posean las marcas que confirmen su condición jurídica.
Debe quedar claro que, desde el punto de vista del banco central, el emisor del dinero fiduciario, la moneda digital tiene algunas ventajas sobre el efectivo físico. Por una parte, su producción es realmente gratuita: si bien los costos de producción del dinero físico son insignificantes, están ahí y pueden resultar especialmente evidentes cuando hay que distribuir rápidamente nuevo dinero físico (por ejemplo, para evitar una corrida en un banco).
Por otra parte, la moneda digital no sólo puede crearse instantáneamente, sino que también puede distribuirse instantáneamente a las personas que los bancos centrales deseen. Esto es así porque hay dos modelos para la tenencia y el uso de la CBDC: o bien directamente con el banco central en una «billetera digital» o bien en una cuenta con un intermediario designado por el banco central. En cualquiera de los dos casos, el banco central puede dirigir rápida y gratuitamente el flujo de nueva moneda digital a quien quiera, indica Mises Institute.
Ahora bien ¿Cuáles son los objetivos de las CBDC? En principio podemos identificar los siguientes:
Por supuesto estos son los objetivos de cara a la economía y las finanzas, pero adicionalmente también podemos mencionar:
Si bien los objetivos de las CBDCs pueden variar de los antes descritos dependiendo de los intereses del estado y el banco central que los emite.
En todo caso, los objetivos anteriormente planteados son las bases de la emisión de la mayoría de las CBDCs que existen en la actualidad.