Bitcoin en la mira de todos: otro gigante automotriz podría aceptar el uso de criptodivisas

La declaración de Barra ocurrió durante la presentación del reporte de ganancias del cuarto trimestre de 2020 de GM y luego del anuncio hecho por el magnate Elon Musk, fundador de Tesla, en el que confirmó una inversión de u$s1.500 millones en Bitcoin y la inminente aceptación de la empresa a pagos con este activo para la compra de sus vehículos.

A diferencia de Tesla, la postura de General Motors es que no es una empresa que venda sus productos directamente al consumidor, sino que lo hace mediante su red de concesionarios franquiciados.
Por tal motivo, si en el futuro quisiera ofrecer sus productos y servicios en criptomonedas, el proceso para iniciar la aceptación en este tipo de pago sería complejo, al tener que cambiar el sistema de sus franquicias.

Antecedente con blockchain
A pesar de la negativa de General Motors ante el uso de Bitcoins, la compañía automotriz invirtió con anterioridad en proyectos relacionados con la principal tecnología por la cual operan los particulares de Bitcoin, blockchain.
El uso de la red por parte de GM fue para la actualización de mapas de navegación en sus vehículos por un lado, y para evitar fraudes de identidad en la compra de estos por otro, allá por 2019, cuando la criptodivisa aún estaba en valores bajos y con una demanda muy leve en comparación a la actual.