Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 19:49
Basta de tarjetas, efectivo y QR: en este país ya podés pagar con el reconocimiento de rostro

Transformación Digital

Basta de tarjetas, efectivo y QR: en este país ya podés pagar con el reconocimiento de rostro

Ya no es solo efectivo, tarjeta o con celular, en China ya con solo sonreír ante una pantalla te podés identificar y realizar el cobro automáticamente
Por iProUP
01.07.2019 12.20hs Transformación Digital

La tecnología de pagos en China está evolucionando gracias al uso de la inteligencia artificial y reconocimiento facial. Esta convergencia entre ambas tecnologías está siendo cada vez más utilizada en aeropuertos, subterráneos y hasta en granjas de cerdos. Ahora llega el pago en tiendas

En varias tiendas de China ya está siendo implementado el servicio "Smile-to-pay" de Alipay (filial de Alibaba), el cual fue desarrollado durante varios años, debutó en 2017 y para 2018 ya estaba instalado en más de 300 locales. En diciembre de 2018 el sistema se actualizó con la máquina de pago Dragonfly, una tablet con cámara frontal y procesador rápido que permite identificar al usuario en tres dimensiones y compararlo con la base de datos

El funcionamiento es muy simple: el usuario se debe registrar inicialmente y escanear su cara en Alipay, para comenzar a pagar sin efectivo, tarjeta o celular. El cliente debe seleccionar pagar con Alipay, la cámara se activa y toma una foto del rostro que le permite identificarlo, se confirma el pago y la operación está hecha.

Según los creadores no es fácil engañar al sistema porque puede reconocer cuando se trata de una foto de dos dimensiones y no un rostro real, y es capaz de identificar si el usuario cambió su peinado o si se maquilló. Con respecto a la privacidad un empleado de Ant Financial, empresa que gestiona los pagos de la plataforma, explica en un video introductorio que "no almacenamos datos, y todos los que se envían para hacer la verificación están cifrados"

Los pagos biométricos parecen ser otra de las revoluciones en e-commerce y tiendas tradicionales. Amazon y sus tiendas Amazon Go son un ejemplo, donde podemos entrar y llevarnos lo que deseamos sin pasar por caja porque el sistema se encarga de registrar lo que tomaste y cobrarlo de tu cuenta de Amazon. Otros sistemas se están probando por lo que es posible incluso poder pagar usando la voz para identificar al comprador.

Transformación Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído