La empresa identificó que el exceso de publicaciones irrelevantes y tácticas de manipulación del algoritmo afectaron la experiencia de sus usuarios
25.04.2025 • 15:30hs • Redes sociales
Redes sociales
Meta busca reducir el spam en Facebook e implementa nuevas medidas para la plataforma: cuáles son
Meta, la compañía insignia en el mercado de redes sociales, anunció una serie de medidas para combatir el contenido spam en Facebook, con el objetivo de mejorar la calidad del Feed y garantizar que los creadores de contenido auténtico tengan mayor visibilidad.
La empresa identificó que el exceso de publicaciones irrelevantes y tácticas de manipulación del algoritmo afectaron la experiencia de los usuarios, por lo que decidió tomar acciones más agresivas para reducir la presencia de contenido no deseado.
Meta comenzó a limitar el alcance de cuentas que publican contenido con descripciones largas y distractoras, así como aquellas que utilizan un número excesivo de hashtags o incluyen textos que no guardan relación con las imágenes compartidas.
De esta manera, y a partir de ahora, estas cuentas solo podrán mostrar su contenido a sus seguidores y perderán la posibilidad de monetizar sus publicaciones.
Además, la empresa intensificó sus esfuerzos para eliminar redes de spam que crean múltiples cuentas con el propósito de compartir el mismo contenido.
En 2024, Meta suprimió más de 100 millones de páginas falsas que inflaban artificialmente el alcance de publicaciones, y en 2025 reforzó sus herramientas de moderación para detectar y bloquear este tipo de prácticas.
Meta busca reducir el contenido spam en Facebook con nuevas funciones
Meta busca reducir el contenido spam en Facebook con estas medidas
Otro de los problemas que Meta busca solucionar es la suplantación de identidad, una táctica utilizada por cuentas fraudulentas para hacerse pasar por creadores de contenido reconocidos.
En el último año, la compañía eliminó más de 23 millones de perfiles falsos, y mejoró su sistema de moderación para detectar y ocultar automáticamente comentarios de posibles suplantadores.
Para combatir el spam en los comentarios, la firma también comenzó a probar una nueva función que permite a los usuarios marcar comentarios irrelevantes o que no encajan en la conversación.
Esta última herramienta busca elevar la calidad de las interacciones dentro de la plataforma y reducir la presencia de respuestas automatizadas o coordinadas para generar 'engagement' falso.