Jueves, 28 de Septiembre de 2023 04:09

Inteligencia Artificial: el CEO de Microsoft opina sobre esta tan controvertida tecnología

Inteligencia Artificial: el CEO de Microsoft opina sobre esta tan controvertida tecnología
La inteligencia artificial está dando mucho que hablar y todos tienen opiniones sobre la misma: cuál es la posición del CEO de Microsoft
Por iProUP
27.05.2023 06.32hs Innovación

Brad Smith, presidente de Microsoft, dice que se puede mejorar el uso de la inteligencia artificial, y por eso propone estos puntos para lograrlo:

- Implementar modelos regulatorios sobre el desarrollo y control de la IA

Smith no es el único que pregona sobre la necesidad urgente de regular sobre inteligencia artificial.

Argumenta que es posible crear un marco de gestión de riesgos para las inteligencias artificiales en todos los gobiernos. De esa forma se estaría mejor preparado para enfrentar cualquier problema que surja.

- Implementar "frenos de seguridad" en infraestructuras críticas

"Inventores han concluido que la mejor forma de avanzar es condensar el poder de la nueva tecnología dominándola", aseguró Smith, que agregó que las IA deben de tener instalado un "sistema de seguridad efectivo".

Brad Smith
Brad Smith

Desde Microsoft aseguran que esto es responsabilidad de los gobiernos, y que son ellos los que deben establecer los estándares de seguridad necesarios.

- Marco legal

Para Smith deberían existir normas aplicables a los nuevos modelos generativos de inteligencia artificial, y que los que las desarrollan tengan entonces que asumir responsabilidades para la misma.

Por ejemplo, etiquetando fotos o videos generados por IA, para que sea fácil reconocerlos, y así lograr identificar, por ejemplo, a los deepfakes.

- Promover la transparencia

Por otro lado se aplicarían principios de transparencia para el uso de las herramientas de inteligencia artificial.

Regular sobre inteligencia artificial es prioritario
Regular sobre inteligencia artificial es prioritario

"Es fundamental ampliar el acceso a los recursos de IA para la investigación académica y la comunidad sin fines de lucro", afirmó Smith.

Su propuesta incluye el establecimiento de un registro público de sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo que pueda ser visitado por todos los usuarios.

- Plantear un uso "social" de la IA

"Creemos que es una gran oportunidad para atraer al público y al sector privado usando herramientas de inteligencia artificial", comentó Smith, quien además aseguró que es necesario centrarse en problemas específicos que la inteligencia artificial puede ayudar a resolver, sobre todo si se trata de amenazas, así como proteger a la democracia, los derechos fundamentales y la sostenibilidad en el planeta, indicó Infobae.

Innovación en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído