La aplicación de ‘AI Time Machine’ de MyHeritage permitirá que los usuarios viajen en el tiempo y se vean en distintas épocas históricas. ¿Cómo funciona?
28.02.2023 • 15:16hs • Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Conocé AI Time Machine, la app con inteligencia artificial que te permitirá viajar en el tiempo
La inteligencia artificial (IA) cada día avanza un poco más y desarrolla distintos tipo de aplicaciones originales en las que nos permitirán por ejemplo, viajar en el tiempo.
Por eso, si alguna vez pensaste cómo te verías en otra época, la aplicación con inteligencia artificial ‘AI Time Machine’ de MyHeritage, te ayudará.
Es que dicha aplicación le permitirá a los usuarios viajar en el tiempo para comprobar distintos aspectos físicos que tendrían en otras épocas históricas.
AI Time Machine, la aplicación con inteligencia artificial
La aplicación aconseja que solo se muestre a una persona en la imagen con una gran variedad de expresiones, los ojos mirando en diferentes direcciones y sin maquillaje o gafas de sol.
A su vez, se recomienda que no se suban fotos de menores y tampoco imágenes con desnudos, ya que las eliminará para proteger la privacidad de los usuarios.
La plataforma cuenta con 50 temáticas disponibles y el proceso de creación tardará entre 30 y 90 minutos en completarse.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/png/2023/02/33642.png)
La aplicación 'AI Time Machine' permitirá a los usuarios viajar en el tiempo y ver como serían en otras épocas.
La evolución de la IA
Si bien IA (inteligencia artificial) ya es un concepto conocido desde hace más de 50 años, desde 2012 se empezó a hablar cada vez más de machine learning, el cual hoy es casi sinónimo de inteligencia artificial.
Machine learning son técnicas que permiten que un algoritmo, que tiene que hacer una tarea, pueda modificar su comportamiento en base a datos con los que fue entrenado (por un humano, nuevamente).
Otra evolución en esta materia, es el surgimiento de herramientas como el Chat GPT (prototipo de chatbot de inteligencia artificial que se especializa en el diálogo) y que permite obtener una respuesta, en muchos casos acertada, y en cuestión de segundos.
La reciente popularidad de esta rama se debe a la aparición de productos realmente disruptivos, atractivos y que aportan mucho valor. Hoy, a partir del concepto de NLP hay muchos productos nuevos que llaman la atención.
La diferencia entre un producto que es puramente humano y otro que usa Inteligencia Artificial, es que este último va a salir más rápido a la calle y eso es lo que le otorga más valor.
Se agilizan los plazos de producción, dado que las máquinas pueden aprender experiencias, adaptarse y tener conductas similares a las que tendría un ser humano, a través de la capacidad de procesamiento ilimitada.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/01/33063.jpg)
Las aplicaciones con IA se multiplican y ofrecen nuevas herramientas cada día
Esta situación da paso a más y nuevos proyectos que implementen IA en varias áreas, muchas de ellas impensadas.
En el sistema de salud, las herramientas IT colaboran en la detección temprana de enfermedades mortales y en la mejora de diagnósticos.
Aunque todavía hay áreas relegadas como la educación. Allí IA podría intervenir en la forma de estudio y aprendizaje (el 80% de los casos memorizamos algo que luego olvidamos), para dar paso a un enfoque más práctico y enfocado en la experiencia del hacer, algo que puede aportar muchísimo a los estudiantes.