TikTok desembarca en Argentina con su segmento de negocios
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/07/10817.jpg)
Empezó siendo una app de nicho, un entretenimiento de miles de adolescentes pero su popularidad creció de manera inimaginable, pero TikTok se convirtió en una plataforma que permite a los empresarios conectar con sus clientes a través de vídeos cortos y dinámicos que pueden convertirse en virales.
A partir de este auge que tuvo desde su creación en 2016, la app china tuvo un éxito exponencial a lo largo de un 2020 de pandemia, y logró expandir su negocio por todo el mundo. En este contexto, la empresa acaba de hacer oficial su anuncio de su arribo a la Argentina.
Aleph Holding, socio internacional de los principales aplicaciones digitales del mundo, dio a conocer que TikTok seleccionó a IMS, compañía de soluciones de internet con presencia en Latinoamérica, como socio exclusivo de TikTok for Business en la Argentina, Colombia, Chile y Perú para incrementar así su presencia con oficinas en dichos países y beneficiando, a su vez, a las marcas de la región.
Con la llega de TikTok For Business a la región, las firmas y los profesionales de marketing podrán asociarse y contar historias activamente a una comunidad que ya cuenta con 689 millones de usuarios en todo el mundo.
El acuerdo estrategico con IMS forma parte de los objetivos de crecimiento de TikTok, y tiene como finalidad brindarle a las marcas y a especialistas de comunicación soluciones innovadoras que permitan vincularse con audiencias más jovénes y hacer crecer sus segmentos.
Una de los tantas aristas será conectar a los anunciantes de la región y capacitarlos sobre las formas más eficientes de emplear su aplicación para optimizar sus marcas y sus organizaciones en general.
"TikTok ofrece soluciones únicas y formatos innovadores para que las marcas conecten con sus crecientes y activas audiencias de forma creativa y auténtica. Este acuerdo estratégico potencia la industria de la región: vamos a poner toda nuestra experiencia y conocimiento del sector para acercar a TikTok a los anunciantes locales", explicó Ignacio Vidaguren, CEO de IMS.
"Las marcas reconocen el poder de TikTok y notamos que adoptan la creatividad y la autenticidad de la plataforma al crear contenido que impacta en nuestra comunidad", añadió Gabriela Comazzetto, directora de Soluciones de Negocios Globales para TikTok en América Latina.
Y añadió: "Estamos entusiasmados por trabajar con IMS, nuestro socio exclusivo en Argentina, Chile, Colombia y Perú, para conectar a los anunciantes de estos mercados con TikTok For Business, lo que les brinda nuevas formas de interactuar con nuestra audiencia".
Creada en 2016, TikTok es una red social que permite a los usuarios crear, editar y compartir videos cortos, de 15 a 60 segundos, utilizando música, filtros y otros efectos especiales. Muy aceptada entre los jóvenes, extendió su alcance y las marcas la utilizan para comunicar sus contenidos de una manera cercana y descontracturada. La plataforma posee:
Si se habla del tipo de usuarios que navegan por TikTok, es necesario destacar que, a pesar de que una buena parte de las personas relacionan a esta aplicación con la Generación Z, según el estudio de Kantar The Power of TikTok report 2020 el 32% de los usuarios globales de la plataforma tiene entre 25 y 34 años y el 35% tiene más de 35 años.
Así, la llamada Generación T(iktok) se corresponde más con una mentalidad que con una edad, con usuarios que comparten valores, comportamientos y actitudes similares.
Como con todas las plataformas y canales, las marcas deben tener en cuenta su propósito, target, categoría y ADN para decidir si pueden o deben crear una estrategia en esta red social para conectar con los consumidores.
Pero sin duda, TikTok es una aplicación en pleno crecimiento y todo apunta a que va a seguir dando que hablar y brindado oportunidades a marcas y usuarios, por lo que ningún negocio -grande o pequeño- puede perder de vista su potencial y debe estar al día de todas las tendencias que allí se forjan.