El gigante fundado por Mark Zuckerberg sigue ampliando sus opciones para poder facilitar a sus usuarios el manejo de archivos multimedia
03.09.2020 • 15:42hs • Tecnología
Tecnología
Facebook se alía con dos servicios en la nube para subir fotos y videos: cuáles son y cómo podés utilizarlos
Facebook ha ampliado sus opciones para transferir archivos desde la red social, como fotografías y vídeos, a través de los servicios cloud de Dropbox y Koorf , que se unen a la posibilidad de hacerlo con Google Fotos.
Más simple y seguro
La herramienta de portabilidad de datos de Facebook permite a los usuarios transferir sus datos de un servicio a otro de forma segura, que se enmarca en el proyecto de código abierto Data Transfer Project (DTP) para facilitar la portabilidad de datos de los usuarios.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/09/12077.jpg?6.0.0.7)
Dos nuevas maneras de subir archivos
Esta herramienta está disponible a nivel global desde el pasado 4 de junio, y es compatible con el servicio Google Fotos y desde este jueves, también con los servicios de Dropbox y Koorf, como informa en un comunicado.
Estos nuevos acuerdos se materializan en nuevas opciones de destino para las transferencias de copias de los vídeos y las fotografías que el usuario tenga en su perfil de Facebook. La compañía espera ampliar la lista de servicios compatibles "pronto", informó Portaltic.
Mundos Virtuales
Hace casi un año se presentó Facebook Horizon, su "Second Life" en realidad virtual donde el usuario puede construir, socializar y moverse entre escenarios. La compañía prometió un lanzamiento en beta cerrada a principios de 2020, y tras un retraso, se acaba de lanzar en dicha modalidad en Estados Unidos y en Canadá.
Desde hoy, aquellos usuarios que tengan una invitación y un dispositivo de Oculus como Oculus Quest y otros kits de la compañía, podrán entrar a explorar en el mundo de Horizon. Con el lanzamiento, Facebook ha anunciado las medidas de seguridad y privacidad que ha implementado en la plataforma, e incluyen grabar todo lo que les ocurre a los avatares, es decir, a nosotros, los usuarios, y a las relaciones con otros.
Según Facebook, uno de los grandes problemas de la realidad virtual hasta ahora ha sido la dificultad para enviar informes sobre hechos problemáticos. Afirman que saben que "es difícil grabar un incidente doloroso cuando está ocurriendo, que es por lo que tu visor de Oculus capturará los últimos minutos de tu experiencia en Horizon de forma continuada".
De esta forma, argumenta Facebook, cuando el usuario informe sobre comportamientos negativos, se podrá utilizar la información capturada como prueba. También explican que la información que se captura se registra en un buffer continuo en el dispositivo y se sobrescribe cada cierto tiempo. Además, aseguran que los datos de audio capturados no se almacenan en los servidores a menos que se suba un informe para que sea revisado por los moderadores.