En tiempos en los que la responsabilidad individual es clave para reducir el impacto de la enfermedad en toda la sociedad, millones de personas se ven en la obligación de quedarse en casa.
No estamos "encerrados", nos estamos cuidando, y en cada hogar aparecen "nuevos" momentos como disfrutar una serie, almuerzos con sobremesa, más tiempo charlando con los abuelos, y muchas horas compartidas.
En algunos casos, y particularmente en aquellos grupos en los que hay adultos mayores, se dejan entrever ciertas dificultades en la audición, casi ocultas, pero que si prestamos atención nos damos cuenta de la necesidad de que se repita una misma frase para entenderla, o que se escuche la radio o TV a volúmenes muy altos.
Es normal que se detecte la pérdida auditiva y otros trastornos en momentos como este, prestando más atención y dejando de lado la subjetividad de pensar que se trata de la edad o de algo pasajero. Hoy, la pérdida auditiva es un tema familiar al que es necesario encontrarle una pronta solución.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/06/10128.jpg?5.6.1)
La empresa argentina lanza una campaña para facilitar los controles de audición.
Frente a esta situación y advirtiendo la imposibilidad de que el paciente pueda asistir a un consultorio, uSound -la compañía especializada en software auditivo- lanza "Escucha en casa", una campaña que busca acercar al paciente con una solución: ponerlo en contacto con un profesional fonoaudiólogo, acercarle la posibilidad de realizarse un chequeo estimativo y brindarle una ayuda temporal hasta que la situación se normalice o se encuentre nuevas vías de atención.
"Cuando comenzó el período de aislamiento social obligatorio notamos un incremento en la realización de tests con nuestra app ‘uSound por Samsung’, al mismo tiempo que se hacía cada vez más difícil que los fonoaudiólogos reciban pacientes en sus consultorios", comentó Ezequiel Escobar CEO de la compañía.
Además, agregó: "Lo que hicimos fue adaptar nuestras aplicaciones ya existentes y ponerlas a entera disposición como herramientas de utilidad tanto para el profesional fonoaudiólogo como para sus pacientes, que son también nuestros usuarios",
#EscuchaEnCasa
Así, la aplicación uSound por Samsung realiza un rápido test auditivo, que si bien no reemplaza a una prueba clínica, es un recurso similar a un screening para determinar si el usuario tiene o no una posible pérdida auditiva.
Luego podrá usar la misma app para solicitar contactarse con un profesional, detallando el motivo de su consulta y derivarlo posteriormente con el más indicado, según su necesidad y ubicación.
El fonoaudiólogo que reciba la solicitud podrá observar el resultado del test previamente realizado, darle al paciente una respuesta de lo que puede estar sucediendo y, si lo considera, una solución de emergencia, que en algunos casos podrá ser el uso de la aplicación "Escucha en casa - Asistente Auditivo" que, se trata de una ayuda para escuchar mejor en ciertos momentos y se configura con los valores obtenidos del mismo test realizado inicialmente.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2018/11/943.jpg?5.6.1)
La empresa ya trabaja en todos los rincones del país.
"Todo esto se realiza siguiendo un protocolo que trabajamos en conjunto con la red de fonoaudiólogos que nos acompaña y nos brindan soporte en todos los aspectos médicos. Trabajamos con profesionales de todo el país, a los que se suman aliados de lugares como Colombia, Chile, Bolivia, entre otros", comenta Escobar.
"Con muy buenos resultados ya estamos empleando las aplicaciones de la campaña ‘Escucha en casa’, en la red de Clínicas Auditivas Escucha, con sede en las principales ciudades de Colombia, ya que los profesionales que forman parte de nuestro equipo han encontrado gran valor en ellas como complemento a su actividad durante estos tiempos de pandemia", asegura Carlos Arturo Copete, director de IPS CEAN S.A.S.
Sus unidades de negocio ofrecen una atención integral centrada en la prevención, diagnóstico, selección y adaptación de audífonos, y rehabilitación enfocada a la salud auditiva.
Recomendaciones
Más allá de las circunstancias de la pandemia de COVID-19, es recomendable siempre realizar chequeos de audición y visitar a un profesional de la fonoaudiología periódicamente para constatar una buena salud auditiva o, en caso contrario, buscar una solución al problema que se presenta. Es así que se considera que una persona debería visitar a un fonoaudiólogo si:
• A menudo tiene que pedir a las personas que repitan lo que han dicho.
• Tiene que subir el volumen de la radio o televisión más de lo normal.
• Suele no entender parte de las conversaciones.
• Oye una especie de zumbido en el oído (tinnitus).
• Los demás le dicen que habla a un volumen alto.
• Entre otros signos y señales similares.
Las aplicaciones "uSound por Samsung" y "Escucha en casa - Asistente Auditivo" son de descarga gratuita y se las puede obtener desde Google Play.