Con un proceso de producción convencional, el 80% del material se elimina. A través de la impresión 3D, apenas el 5% y ese sobrante se puede reciclar
22.11.2018 • 08:23hs • HRE3D+
HRE3D+
Te mostramos las primeras llantas de titanio realizadas con impresión 3D
La empresa norteamericana HRE Performance Wheels, en colaboración con GE Additive, presentó las primeras llantas de titanio para automóvil impresas en 3D.
Las HRE3D+, tal como se denomina, fueron fabricadas utilizando una impresión 3D llamada fusión por haz de electrones, que consiste en fundir capas individuales de polvo de titanio con haces de electrones.
La técnica hace posible imprimir formas de mucha mayor complejidad que las máquinas convencionales de mecanizado CNC. Las ruedas terminadas no solo son impresionantemente ligeras, sino que también son muy duraderas, gracias al uso de uno de los metales más resistentes.
Comparado con el aluminio, el titanio tiene una resistencia específica mucho mayor y es más resistente a la corrosión.
Además, el proceso de fabricación es mucho más eficiente. En un rin Monoblok de aluminio tradicional, los ingenieros comienzan con un bloque de aluminio forjado de 100 libras y quitan el 80% para terminar con la pieza terminada. En el caso de los HRE3D+, solo se elimina el 5% del material, lo cual la transforma en una fórmula mucho más sostenible con el medio ambiente.
De momento, el modelo HRE3D+ solo existe como prototipo y no tiene fecha de venta.
Alan Peltier, Presidente de HRE, indicó que “este es un proyecto increíblemente importante para nosotros ya que nos muestra un destello de lo que nos depara el futuro del diseño de llantas”.