El marketing digital será siendo clave este año para las marcas: los consejos para ganar en 2020
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/11/7124.jpg)
El marketing sigue siendo un elemento clave para las marcas, sin embargo, es particularmente el digital el que ha ganado terreno en años recientes, pues según lo refiere Smart Insights, en los últimos años este ha visto incrementado su presupuesto hasta en el 95 por ciento de las organizaciones.
Ello sin duda debe llevar a los profesionales de esta área a pensar en cómo sacar más provecho de esos recursos para el apartado digital. La relevancia que ha ganado obliga a evaluar el cómo hacerlo más efectivo.
De acuerdo con información compartida desde Business2Community, estas son las 5 acciones del marketing online que las marcas deben evitar para este año que comienza y más allá:
1. Tratar de estar en todos lados para todo el mundo
Según lo comparte la fuente, a pesar de que terminó el 2019, este fue uno de los más grandes errores en los que cayeron muchos mercadólogos al desarrollar el marketing online. Múltiples encuestas han encontrado que los consumidores aún sienten que el contenido que reciben es irrelevante para ellos, y como resultado, dejan de consumir los materiales que proveen algunas macas en particular.
La razón detrás de esto es simple, las marcas están consientes de que deben alcanzar a una audiencia tan diversa como sea posible, y para lograrlo deben darse a la tarea de producir contenidos que sean altamente especializado. Hasta este punto todos parecen hacer un buen trabajo, sin embargo, el problema llega cuando toca orientar los materiales hacia la audiencia, muchos lo hacen de forma incorrecta.
Toda la verdad sobre el recargo de 30%: por qué algunas agencias lo cobran, otras no y cuál es la palabra clave que define al dólar turista
La clave para evitar caer en este primer problema está en asegurarse de que el targeting de los contenidos esté apuntando a la audiencia correcta.
2. Tratar de ser viral
También en 2019 fue posible ver cómo muchas marcas siguen empeñadas en volverse virales a toda costa y creer que esto se puede con solo presionar un botón. Es cierto que el producir contenidos que logren la vitalidad es uno de los grandes aciertos que pueden tener los equipos de marketing de las empresa; el problema es que tratar de hacer eso de forma continua puede terminar siendo algo contraproducente.
Lo anterior, seguía lo explica la fuente, se debe a 2 razones en particular. La primera es que el contenido viral es típicamente contenido que es inusual o incluso que puede ser impactante y hasta un tabú. Crear a propósito este tipo de contenido esperando que se haga viral puede producir consecuencias negativas con la audiencia.
La segunda razón es que por la premura de hacer contenidos de marketing que se vuelvan virales, los mercadólogos pueden pasar por alto algunas formas básicas de marketing. En ese sentido en lugar de enfocarse en crear contenidos de calidad de forma estratégica, se distraen tratando de crear el próximo gran video viral.
3. Tratar de ser un experto
Gamificación: Globant Ventures invierte en Robin Tests, una herramienta para encontrar trabajo jugando
En relación con el punto anterior, el tratar de ser un experto en todo es el tercer error del marketing online que se debe evitar este año. Si bien la investigación y la planeación son fundamentales para el desarrollo de campañas en el apartado en línea, se debe reconocer que la audiencia en muchos casos no está a la expectativa de que una marca o empresa produzca investigaciones definitivas sobre los principales problemas que encara la industria o el mundo.
Este problema se presenta particularmente en las campañas sobre consciencia social que a lo largo del 2019 se volvieron muy populares. Aunque las campañas de ese tipo pueden ser efectivas, si las marcas las usan para impulsar un tema controvertido o sensible, en ocasiones pueden terminar sesgados y alejar a los consumidores potenciales.
La clave para desarrollar campañas de ese tipo, según lo refiere la fuente, está en hacer las preguntas correctas en lugar de "saber" todas las respuestas o pretender ser expertos en el tema.
4. Enfocarse en la cantidad y no lo suficiente en la calidad
Este es un error del marketing online que ha existido desde antes de la llegada del 2019, sin embargo, conforme los mercadólogos se dan a la tarea de producir cada vez más contenido, el problema se volvió más visible durante los pasados 12 meses.
Si bien muchos recomiendan, y con cierta razón, que se necesita publicar contenido de forma frecuente para mantener la consistencia, no muchos mencionan que esto puede tener como costo el no producir piezas que realmente sena de calidad, y cuando no hay piezas de calidad es difícil que la audiencia participe más.