La medida afecta a equipos clave dentro de la firma, como la división de juegos internos Oculus Studios, y empleados ligados al hardware de la línea Quest
28.04.2025 • 18:36hs • Desempleo 4.0
Desempleo 4.0
¿Fracasó el metaverso?: por qué Meta confirmó despidos masivos en su unidad de realidad mixta
Meta, el gigante de redes sociales, anunció una nueva ola de despidos en Reality Labs, la unidad encargada del desarrollo de tecnologías de realidad virtual y aumentada y del metaverso.
La medida afecta a equipos clave dentro de la empresa, como Oculus Studios, la división de juegos internos de Meta, y empleados vinculados al hardware de la línea Quest.
Según fuentes cercanas a la compañía, los recortes forman parte de una estrategia para mejorar la eficiencia y reducir costos en un área que acumuló pérdidas significativas.
En 2024, Reality Labs generó ingresos por u$s2.140 millones, pero registró una pérdida operativa de u$s17.700 millones, algo que llevó a Meta a replantear su enfoque en el desarrollo del metaverso.
Desde 2020, la división acumuló pérdidas superiores a los u$s68.900 millones, mientras intenta construir las bases de su visión a largo plazo.
Uno de los proyectos afectados por los despidos es Supernatural, una aplicación de fitness en realidad virtual adquirida por Meta en 2021.
Meta confirmó despidos en su unidad de realidad mixta y metaverso
Meta confirmó despidos masivos en su unidad de metaverso
Los desarrolladores confirmaron que la reducción de personal impactará la cantidad de entrenamientos semanales disponibles en la plataforma.
A pesar de los recortes, la compañía indicó que sigue comprometida con la inversión en realidad mixta, incluyendo experiencias de fitness y videojuegos.
Un portavoz de la empresa explicó que la reestructuración permitirá al equipo enfocarse en proyectos con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad.
El metaverso, que en su momento fue presentado por Mark Zuckerberg en 2021 como el futuro de la interacción digital, perdió relevancia frente al auge de la inteligencia artificial.