Trump anunció aranceles del 25% al acero y al aluminio, lo que impactó en el mercado cripto. Bitcoin cayó, pero el ecosistema espera más definiciones.
10.02.2025 • 12:43hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Los aranceles de Trump vuelven a sacudir las criptomonedas: ¿cómo impactaron en Bitcoin?
El presidente "pro cripto", Donald Trump, anunció que implementará un 25% en los aranceles sobre el aluminio y el acero.
Este movimiento del mandatario estadounidense fue su última jugada en lo que representa una escalada de la guerra comercial, donde Trump ya decidió apostar por una postura "proteccionista" hacia el mercado interno.
Sin embargo, esta noticia también provocó un cimbronazo dentro del mercado de las criptomonedas, ya que se registró una fuerte baja en el precio de Bitcoin (BTC), que descendió a los u$s94.000.
No obstante, un tropezón no es una caída. A lo largo de esta jornada de lunes, según la pizarra de Binance, la criptomoneda con mayor capitalización de mercado cotiza en torno a los u$s97.488.
¿Qué dijo Trump y por qué afectó al ecosistema cripto?
Los dichos de Trump que provocaron este sacudón fueron: "El acero que entre en Estados Unidos y el aluminio se verán afectados por un arancel del 25%".
Además, el mandatario afirmó que su gobierno aplicará diversos aranceles recíprocos a todos los países que impongan tasas a la importación de productos estadounidenses.
"Si ellos nos están cobrando el 130% y nosotros no les estamos cobrando nada, eso no va a seguir siendo así", sentenció el presidente.
Sin embargo, ¿por qué esta noticia del presidente "pro cripto" hizo que el mercado de los activos digitales sufriera una leve desestabilización?
En este sentido, Federico Ogue, CEO de Buenbit, expresó a iProUP que el impacto en Bitcoin se debe principalmente a que los aranceles pueden generar más inflación al aumentar los costos de producción, lo que suma incertidumbre sobre la economía de EE.UU.
Por ello, el CEO de la exchange asevera que en estos escenarios los inversores tienden a salir de activos de riesgo, como BTC, para refugiarse en renta fija o instrumentos menos volátiles.
¿Qué espera el ecosistema cripto de Trump?
Por otro lado, Ogue explica que Trump ya es conocido por haber mostrado una postura pro cripto, y su posible regreso genera grandes expectativas sobre políticas que podrían impulsar el sector.
"Aunque ya mencionó la creación de una reserva estratégica de criptomonedas, aún faltan definiciones clave que podrían disparar el precio de Bitcoin y, sobre todo, de las altcoins", puntualiza el CEO.
Por último, Ogue hace hincapié en que actualmente todo el ecosistema cripto está a la espera de una señal clara que acelere tanto el alza de precios como la adopción institucional y cotidiana de los activos digitales.