A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementará nuevas disposiciones centradas en mejorar la fiscalización y detectar posibles irregularidades en operaciones realizadas fuera del país.

Entre los cambios más destacados se encuentra el monitoreo de consumos en el exterior, una medida que busca reforzar los controles sin afectar directamente las transacciones con tarjetas de crédito o débito.

Pese a la sorpresa inicial de muchos usuarios, la normativa no establece topes de gasto, sino que apunta a prevenir maniobras evasivas y brindar mayor transparencia al sistema tributario.

ARCA refuerza el control sobre gastos en el exterior

Desde la próxima semana, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) solicitará a los bancos informes detallados sobre todas las operaciones realizadas en el exterior con tarjetas argentinas, para mejorar el control fiscal.

Esta iniciativa apunta a asegurar que los consumos internacionales estén alineados con las obligaciones tributarias de cada usuario, facilitando la detección de inconsistencias o posibles evasiones fiscales.

La medida no limita el uso de tarjetas durante los viajes, sino que busca incrementar la transparencia en las transacciones realizadas fuera del país, permitiendo al organismo una revisión más precisa.

En particular, si una persona registra gastos superiores a sus ingresos declarados, podrá ser objeto de una inspección detallada, lo que fortalece la lucha contra maniobras evasivas.

Estos son algunos de los datos que solicitará ARCA:

Aunque esta normativa no afecta a quienes viajan al exterior ni limita el uso de sus tarjetas, su principal objetivo es generar mayor transparencia fiscal y prevenir la evasión de impuestos mediante consumos no declarados.

ARCA anuncia feria fiscal: qué es y cuándo llegará en invierno 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó la llegada de la feria fiscal de invierno, que regirá desde el 14 de julio y hasta el 25 del mes, inclusive. Se trata de una medida que afectará trámites impositivos, por lo que es clave para los contribuyentes estar informados sobre sus consecuencias.

Cabe remarcar que una feria fiscal consiste en la extensión de todos los plazos de procedimientos en materia impositiva, aduanera y de la seguridad social.

De esta manera, prevé la no computación de plazos durante determinados períodos del año, atendiendo a las ferias judiciales, tal como detalló la resolución para el invernal.

Durante su vigencia, las implicancias que tiene la feria fiscal son las siguientes:

En el caso de la feria de invierno oficializada por ARCA en las últimas horas, los principales puntos clave a tener en cuenta son:

Se debe tener en cuenta que durante la feria ARCA puede continuar con sus facultades de contralor. Incluso puede realizar notificaciones a los contribuyentes, responsables o terceros. Además, esta cuestión no interrumpe el ejercicio de las facultades de verificación y fiscalización.

Te puede interesar