Robert Kiyosaki, autor de "Padre Rico, Padre Pobre", respaldó el papel creciente de las criptomonedas como herramienta clave para mejorar las finanzas personales y facilitar la construcción de patrimonio en el nuevo escenario económico.
A través de una publicación en X, señaló que el avance del dinero digital simplifica transacciones complejas, reduce riesgos comunes del sistema tradicional y ofrece más opciones para los inversores individuales en busca de oportunidades financieras sostenibles.
Además, destacó el uso de criptoactivos en el sector inmobiliario, considerando que adquirir bienes físicos con monedas digitales es una práctica cada vez más viable y parte esencial de la educación financiera moderna.
Kiyosaki destaca la importancia del dinero real
Robert Kiyosaki insiste en que distinguir entre "dinero falso", como las monedas fiat, y activos tangibles como oro, plata y Bitcoin es fundamental para prosperar en la economía actual, mientras que aferrarse a sistemas antiguos dificulta la adaptación.
El autor explicó: "Me parece fascinante cómo la tecnología, en este caso el dinero digital, facilita hacerse rico con menor riesgo. Pura genialidad. Confío en que seas un aprendiz proactivo y te prepares para un mundo nuevo, valiente y loco de dinero falso versus dinero real, oro, plata y Bitcoin".
Además, advirtió que el sistema financiero global está bajo presión creciente y solo quienes se eduquen y se adapten podrán resistir lo que él considera un colapso inminente, resaltando la urgencia de prepararse ante esta crisis.
Kiyosaki alertó sobre el "colapso monetario mundial" que se aproxima, afirmando que los poseedores de activos tangibles estarán mejor posicionados para superar la caída económica que se avecina.
Su respaldo a Bitcoin y al oro es constante, pero también enfatiza la importancia de la plata, ya que considera que el mercado subestima su valor tanto monetario como industrial, haciéndola una opción estratégica.
Con esta perspectiva, Kiyosaki impulsa a inversores y ahorristas a replantear sus estrategias financieras para enfrentar un futuro incierto, privilegiando activos reales frente al dinero fiduciario tradicional.
Kiyosaki recomienda la plata como refugio clave
El valor de la plata, desde su perspectiva, no está solo en el precio bajo, sino en su facilidad de acceso para quienes buscan proteger su dinero y generar riqueza fuera del sistema financiero tradicional.
A diferencia de inversiones complejas como criptomonedas o acciones, considera que la plata representa una alternativa concreta, viable y segura en un contexto global cada vez más inestable, especialmente para pequeños ahorristas o inversores conservadores.
Su recomendación de apostar por este metal viene acompañada de un pronóstico sombrío sobre el futuro económico, con un colapso financiero que, según anticipa, afectará seriamente los mercados de bonos, acciones e inmuebles en todo el mundo.
Esta advertencia no es nueva: ya la había planteado en su libro de 2013, "La profecía del Padre Rico", donde advierte sobre el inminente colapso del sistema de jubilación en Estados Unidos y sus consecuencias generacionales.
"Desafortunadamente, millones, especialmente mi generación de baby boomers, serán eliminados cuando colapsen los mercados de acciones y bonos", alertó, al tiempo que instó a tomar decisiones estratégicas antes de que ocurra el quiebre generalizado.
"La buena noticia es que millones que sean proactivos podrían volverse extremadamente ricos… y como sabes, quiero que tú seas uno de ellos", señaló, alentando a posicionarse con inteligencia frente a la crisis financiera que visualiza.
En ese marco, reafirma su confianza en tres activos refugio: plata, oro y Bitcoin, proyectando que el oro podría alcanzar los 25.000 dólares y Bitcoin escalar hasta un valor de 1 millón de dólares.