Busca que los jóvenes puedan comenzar a invertir solo con DNI y autorización de los padres. Acceso a inversiones y a una plataforma de educación financiera
24.04.2025 • 07:53hs • INVERSIONES 4.0
INVERSIONES 4.0
PPI lanzó cuenta de inversiones para adolescentes: ahorro en dólares y acceso a acciones
Portfolio Personal Inversiones lanzó una propuesta para incentivar a que adolescentes de entre 13 y 17 años comiencen a invertir y ahorrar en dólares, con mínimos requisitos para crear una cuenta.
Se trata de las nuevas cuentas de inversiones para adolescentes, que ya están disponibles en la ALyC (Agente de Liquidación y Compensación), que cuenta con más de 20 años en el mercado.
Según destaca el sitio web de la entidad, con ella los jóvenes podrán "operar diferentes tipos de instrumentos financieros y ahorrar en dólares". "Entre ellos, podrán hacer Dólar MEP, invertir en bonos, acciones, Fondos Comunes de Inversión, operar CEDEARs y más", subraya.
Además, en la plataforma, que, remarca, tiene el objetivo de "ser simple y clara para ofrecer la mejor experiencia y la seguridad que se necesita", podrán encontrar información clave y seguimiento sobre cada inversión y el rendimiento de sus ahorros.
Sin embargo, también hay espacio para la educación financiera, algo clave. Es que también estarán disponibles, para todos los adolescentes que creen una cuenta en PPI, podcast, videos y paso a paso para "saber dónde empezar y poder operar sin riesgos".
"Podrán aprender a armar su primer presupuesto, conocer como funciona el mercado de capitales, las diferentes inversiones. Todo a través de la plataforma más intuitiva y simple, y la más completa educación financiera", indica.
Nuevas cuentas de inversión para adolescentes: ¿cómo funcionan?
Para crear una cuenta, solo hace falta completar unos datos básicos y realizar una validación de identidad con una selfie y una copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Tras ingresar esa información, se debe indicar cuál será el monto inicial para invertir en PPI y el origen de los fondos, que pueden provenir del ahorro, una donación o una herencia.
Posteriormente, se debe ingresar el teléfono y el correo electrónico del padre, la madre o tutor legal, quien debe autorizar la apertura de la cuenta al completar una serie de datos. Cabe remarcar, en este sentido, que no es necesario que dicha persona tenga una cuenta en PPI.
Dicho adulto asumirá, de esta manera, el rol de representante legal y responderá por las actividades y movimientos que se realicen desde la cuenta, como enviar y recibir transferencias, efectuar inversiones que generen rendimientos, entre otras. Esto, hasta que el adolescente cumpla 18 años.
Tras dicha autorización, la cuenta quedará creada y el adolescente podrá ingresar dinero desde una billetera virtual, como Mercado Pago o Ualá, o una cuenta bancaria que tenga la misma titularidad.
En este aspecto se encuentra la única limitación existente para los jóvenes que desean invertir: la regulación actual permite acreditaciones por hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles al mes, un monto que en abril alcanza los $839.154.