En qué invierto hoy: opciones de bajo riesgo para ganar en dólares
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/01/25139.jpg)
Gracias a Mercado Pago y otras billeteras, los fondos comunes de inversión son una opción cada vez más utilizada por los argentinos para rentabilizar saldos fácilmente y pelearle a la inflación.
Pero también existen alternativas en dólares que, además del avance del precios, ofrecen un resguardo ante la evolución del tipo de cambio.
Según el analista económico Damián Di Pace, "hay fondos que te permiten lograr una apreciación de tu capital a través de una inversión en una cartera diversificada de activos de renta fija corporativa de alta calidad crediticia y en dólares"
Uno de estos, destaca, es el "fondo de ahorro en dólares de Balanz: lo que vas a ver es que puedes invertir en dólares desde los u$s100, arrancó en el año 2020 para un perfil de inversor moderado".
"Su rendimiento de los últimos 12 meses fue del 4,82% en dólares", señala. Además, advierte que "desde la aplicación podés acceder a eh información estadística del fondo: cuál fue el mayor rendimiento diario, los meses negativos los meses positivos y la rentabilidad mensual"
Pero, remarca, "lo más importante es ver la composición de cartera: el nivel de participación mayoritario son bonos corporativos de energía, petróleo y gas, corporativos, financieros, de consumo y telecomunicaciones".
Otra interesante opción son los ETF (fondos cotizados en bolsa, por sus siglas en inglés), que se negocian en mercados de valores secundarios y representan una cartera diversificada de activos, como acciones o bonos de empresas, etcétera.
Se puede invertir en ellos desde la Argentina mediante Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR), que permite operar tanto con dólares como con pesos a valor contado con liquidación.
Uno de ellos es el QQQ, que representa al Nasdaq, donde cotizan las empresas tecnológicas con mayor nivel de capitalización a nivel mundial.
Como tuvieron un muy buen rendimiento en 2023, se recomienda ser selectivos y apuntar hacia aquellas compañías que aún muestren potencial de crecimiento por delante.
El S&P 500 es uno de los índices bursátiles más importante de los Estados Unidos y del mundo. Cuenta con 505 activos bajo custodia y busca replicar el rendimiento de este indicador.