El negocio de WeWork es alquilar o comprar edificios, transformarlos por dentro y convertirlos en espacios de trabajo compartido o "co-working"
26.09.2019 • 14:42hs • Negocios riesgosos
Negocios riesgosos
Living la vida loca: cómo el polémico estilo de vida del fundador de WeWork frustó su salida a Bolsa
Adam Neumann cofundó WeWork en 2010 pero esta semana anunció que dejaría su cargo como director ejecutivo. Esto significa renunciar a un control significativo sobre la compañía, luego de que se complicaran los planes de la firma para vender acciones en la bolsa, según informó BBC Mundo.
WeWork alquila oficinas en más de 500 ubicaciones en 29 países y Neumann impulsaba la expansión de la firma habiendo sido reconocido como un emprendedor poco común que sabía convencer a los grandes inversores para financiar sus proyectos. Sin embargo, cayó en desgracia luego de que el valor de la empresa bajara drásticamente antes de la oferta pública inicial en el mercado accionario. En ese contexto, la salida a bolsa se pospuso luego de que muchos se cuestionaron si el modelo de negocio es rentable a largo plazo.
Adam Neumann nació en Israel y estuvo en la Armada antes de mudarse a Nueva York para "conseguir un gran trabajo, divertirse mucho y ganar mucho dinero", según afirmó en una entrevista a TechCrunch en 2017. Se matriculó en el Baruch College de la City University de Nueva York en 2002, y luego se dedicó a crear una compañía de ropa para bebés. Más tarde, él y su socio comercial Miguel McKelvey, renovaron un espacio de oficina y subarrendaron la propiedad. Vendieron finalmente el negocio, pero la idea se convirtió en WeWork.
Neumann ha vinculado el origen de WeWork con su historia personal, relacionando su infancia itinerante y el tiempo que pasó viviendo en un kibutz, con el énfasis de WeWork en el trabajo comunitario. La extravagante personalidad de Neumann cautivó inversores como el gigante japonés Softbank, un importante promotor de la empresa. La inversión de Softbank ayudó a que WeWork llegue una valoración máxima de aproximadamente US$47.000 millones, a pesar de sus grandes pérdidas, una situación que ha generado repetidos cuestionamientos.
El crecimiento de WeWork convirtió a Neumann en multimillonario, con un patrimonio neto estimado en US$2.200 millones, según Forbes. Su lujosa vida personal (su esposa Rebekah es la prima de la actriz Gwyneth Paltrow y su hermana Adi es una ex modelo), contribuyó a los rumores sobre la compañía.
Lamentablemente la combinación de trabajo y placer, clave de la cultura de WeWork, sumada a una vida llena de fiestas, hicieron que los potenciales inversores cuestionen los vínculos entre las finanzas personales de Neumann y WeWork, así como su decisión de expandir la firma a áreas de interés personal.
WeWork trató de responder a esas inquietudes. Entre otros pasos, Neumann devolvió US$5.9 millones en acciones que había recibido por vender la marca "We". Medios económicos estadounidenses reportaron que su esposa Rebekah Neumann también renunció esta semana de sus cargos en la empresa.
Pero incluso luego de estas decisiones, las dudas sobre las perspectivas a largo plazo de WeWork no pudieron ser resueltas. Los críticos han dicho durante mucho tiempo que la empresa es una típica compañía de bienes raíces, y que sus finanzas inestables están relacionadas con la loca vida de su fundador.
Sin embargo, habrá que ver cuándo y en qué condiciones la empresa saldrá finalmente a bolsa y cuál será realmente su valoración de mercado.