MetaMask confirmó que usuarios de Latinoamérica y Europa podrán pronto obtener su tarjeta de débito en criptomonedas, compatible con la red Mastercard, facilitando pagos con cripto en comercios físicos y digitales.
En agosto de 2024, la empresa lanzó una prueba piloto en España y otros países europeos, y ahora planea ampliar el acceso a usuarios de nuevas regiones con gran potencial de adopción cripto.
Actualmente, quienes residan en Reino Unido, Unión Europea, Suiza, Brasil, México, Colombia y Argentina pueden inscribirse para preordenar la tarjeta y empezar a usar sus criptomonedas en cualquier comercio compatible.
Además, MetaMask anunció que Estados Unidos y otros países serán incorporados próximamente, por lo que invitan a los interesados a unirse a la lista de espera para recibir su MetaMask Card.
Cómo funciona la tarjeta de débito de MetaMask
La tarjeta MetaMask opera bajo un modelo de autocustodia, vinculada al monedero personal del usuario, permitiendo gastar criptomonedas como USDC, USDT y WETH en cualquier comercio que acepte Mastercard.
Esta tarjeta se integra con Google Pay y Apple Pay, facilitando pagos rápidos y seguros desde dispositivos móviles, y convierte automáticamente las criptomonedas a moneda local en el momento de la compra, sin procesos manuales previos.
La tarjeta MetaMask permite pagar con criptomonedas en cualquier comercio que acepte Mastercard
Permite gestionar múltiples activos digitales desde la wallet MetaMask, brindando flexibilidad y control total de los fondos, sin intermediarios ni complicaciones, lo que mejora la experiencia de uso diario para los usuarios de criptomonedas.
Además, ofrece un sistema robusto de seguridad con autenticación avanzada y notificaciones en tiempo real sobre las transacciones, asegurando transparencia y protección en cada operación realizada con la MetaMask Card.
Cómo solicitar la tarjeta cripto de MetaMask
Para solicitar la tarjeta MetaMask es necesario contar con una wallet con saldo en criptomonedas compatibles y completar un formulario con datos personales y dirección en la app, para el envío físico al domicilio.
La aprobación incluye un proceso de verificación KYC que valida la identidad según normativas legales internacionales; esta revisión puede demorar varios días antes de que la tarjeta pueda ser activada y utilizada.
Desde la app MetaMask se puede administrar la tarjeta, consultando límites, bloqueando o desbloqueando el plástico y revisando el historial de movimientos, facilitando así el control completo de las operaciones con criptomonedas.
Cómo utilizar la tarjeta MetaMask
La tarjeta funciona como una tarjeta de débito tradicional y permite realizar pagos en comercios físicos y en línea que acepten Mastercard, convirtiendo automáticamente el saldo en criptomonedas a la moneda local en el momento de la compra.
Desde la app de MetaMask se pueden gestionar fondos, cambiar la criptomoneda activa y consultar todas las transacciones realizadas, con funciones de seguridad como notificaciones instantáneas y la opción de bloquear temporalmente la tarjeta.
También es posible configurarla para operar en diferentes monedas, facilitando su uso en viajes o compras internacionales sin complicaciones adicionales.
Como beneficio, ofrece un 1% de reembolso en USDC por cada compra válida, que puede canjearse fácilmente desde la pestaña "Resumen" de la aplicación y consultarse en la sección "Recompensas".