Existe una forma de cobrar lo que ANSES retiene mes a mes de la Asignación Universal por Hijo. A continuación, todos los detalles para hacerlo
20.06.2025 • 12:34hs • ECONOMÍA
ECONOMÍA
Cómo cobrar plata retenida por ANSES: el trámite clave para recuperar el 20%
Cobrar el monto completo de la Asignación Universal por Hijo no es automático: hay un paso clave que se debe realizar cada año para acceder al beneficio total.
Este trámite habilita el pago de una parte importante del ingreso, que en 2025 puede superar los $33.000 por cada menor a cargo.
Se trata de un requisito obligatorio y con fecha límite. Si no se cumple, se pierde el derecho a cobrar el monto retenido mes a mes. En esta nota explicamos qué hay que hacer y cómo completar el proceso de forma simple.
Qué es la Libreta AUH
La Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) funciona como una constancia que acredita que los hijos fueron al colegio, recibieron atención médica y el esquema de vacunación correspondiente durante el año. Este informe es clave para que ANSES libere el porcentaje retenido mes a mes.
A través de este documento, el organismo comprueba que se cumplen las condiciones mínimas en materia de salud y educación, necesarias para cobrar la AUH completa.
Cómo tramitar la Libreta AUH
El trámite es más simple de lo que muchos creen y se puede realizar de dos maneras: online, desde tu casa, o de forma presencial.
- Entrá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Andá a la sección Hijos > Libreta AUH para verificar si falta completar algún dato.
- Si es necesario, generá y descargá el formulario PS 1.47.
- Llevá el formulario a la escuela y al centro de salud para que lo firmen.
- Una vez completo, sacale una foto clara (sin errores) y subilo desde la misma plataforma.
Otra opción es hacer el trámite directamente en una oficina de ANSES, sin necesidad de sacar turno, llevando el formulario completo y firmado. Hay tiempo para hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2025. Una vez presentado, el monto retenido se deposita en un plazo aproximado de 60 días.
Qué pasa si no la presento
Si no entregás la Libreta AUH antes de fin de año, perdés el derecho a cobrar el 20% acumulado durante el año anterior, y no existe forma de recuperarlo más adelante.
Ese dinero puede representar un ingreso fundamental para muchas familias, por eso es importante no postergar este paso.
Por eso, realizar el trámite a tiempo asegura cobrar lo que corresponde sin demoras ni complicaciones.