La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el calendario de pagos correspondiente a junio de 2025, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones, pensiones y la Tarjeta Alimentar.
La actualización de los montos responde a la fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, algo que implica un aumento de 2,8% en las prestaciones sociales.
ANSES: calendario de pagos para AUH, jubilados y pensionados en junio 2025
En el caso de la AUH, el monto total se eleva a $109.519 por hijo, aunque la ANSES deposita el 80% mensualmente ($87.615,20) y retiene el 20% restante ($21.903,80) hasta la presentación de la Libreta AUH.
Para menores con discapacidad, el monto asciende a $356.614, de los cuales se pagan $285.291 por mes.
En tanto, la Tarjeta Alimentar, destinada a garantizar el acceso a alimentos esenciales, mantiene sus valores sin modificaciones. Los montos confirmados para junio son $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para familias con dos hijos y $108.062 para familias con tres o más hijos.
Este beneficio se deposita automáticamente en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la AUH, sin necesidad de trámites adicionales.
ANSES reveló el calendario de pagos para junio de 2025
En cuanto a las jubilaciones, ANSES aplicará un aumento del 2,78%, al elevar la jubilación mínima a $304.723,93.
Además, los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán un bono de $70.000, algo que lleva el total a $374.723,93. Para quienes cobran haberes superiores, el monto máximo alcanzará los $2.050.503,62.
El calendario de pagos de junio se ajustó debido a los feriados del lunes 16 y viernes 20 de junio. Los pagos de la AUH y la Tarjeta Alimentar comenzarán el lunes 9 de junio y se distribuirán según la terminación del DNI del titular.
ANSES confirmó el pago del aguinaldo para junio de 2025
La ANSES también confirmó que, en el mes de junio, pagará el primer aguinaldo del 2025 a jubilados y pensionados; un beneficio, conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), que representa un ingreso extra fundamental para millones de adultos mayores en toda la Argentina.
El aguinaldo, de similar manera a lo que ocurre con los salarios de los trabajadores en relación de dependencia, equivale al 50% de la mejor remuneración mensual percibida en el último semestre.
De esta manera, y según información oficial de la ANSES, el aguinaldo será percibido en los próximos días por:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
- Beneficiarios de pensiones no contributivas
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Este 'pago extra' se liquida automáticamente, sin la necesidad de realizar trámites adicionales, y se abona dos veces al año: así como lo hará en el sexto mes de 2025, también ocurrirá en diciembre próximo.
Cobro Jubilados ANSES: Calendario de pagos junio de 2025
Sin embargo, a diferencia de los trabajadores activos, que tienen como fecha límite para cobrar el SAC el 30 de junio, los jubilados y pensionados lo percibirán junto con su haber mensual, según la terminación del DNI.
Así, los depósitos se efectuarán, tal como establece el cronograma confirmado, en las siguientes fechas:
Jubilados que cobran la mínima:
- DNI terminados en 0: 9 de junio
- DNI terminados en 1: 10 de junio
- DNI terminados en 2: 11 de junio
- DNI terminados en 3: 12 de junio
- DNI terminados en 4: 13 de junio
- DNI terminados en 5: 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
- DNI terminados en 8: 19 de junio
- DNI terminados en 9: 23 de junio
Jubilados que superan la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio