El Gobierno disolvió la UTI que investigaba el escándalo $Libra. Mientras tanto, diputados opositores buscan reactivar la comisión cripto en el Congreso
20.05.2025 • 12:39hs • Mundo Cripto
Mundo Cripto
Javier Milei cerró la unidad especial que investigaba el escándalo por la criptomoneda $Libra
A través de un decreto firmado por Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno disolvió la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que había sido creada para investigar el escándalo en torno a $LIBRA, la polémica criptomoneda difundida por el presidente.
En paralelo, legisladores de la oposición intentarán este miércoles 21 de mayo reactivar la comisión investigadora, que había quedado paralizada debido a desacuerdos sobre quién debía encabezarla.
La decisión fue oficializada este martes a través del Boletín Oficial, mediante el Decreto 332/2025. Cabe recordar que la UTI fue establecida el 19 de febrero, tan solo cinco días después de la publicación en la que Milei anunciaba el lanzamiento del criptoactivo en su cuenta de X (antes Twitter).
La tarea de dicha Unidad era "recabar información relacionada con el criptoactivo denominado '$LIBRA', y colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal".
La UTI funcionó bajo la órbita de la Unidad Gabinete de Asesores, que responde directamente al Ministerio de Justicia.
Durante su actividad, recopiló datos provenientes de distintos organismos estatales, entre ellos la Unidad de Información Financiera (UIF), la Comisión Nacional de Valores (CNV), ARCA, el Banco Central y Casa Militar, entre otros.
Escándalo $LIBRA: ¿Se cierra el caso?
Desde el Gobierno sostienen que la comisión ya elaboró un informe que fue remitido al Ministerio Público Fiscal, razón por la cual se dispuso la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI). Esta estructura operó durante apenas tres meses, período en el cual se abocó exclusivamente a la redacción de ese documento.
Con esta decisión, la Casa Rosada también intenta cerrar el capítulo legislativo en torno al escándalo por la criptomoneda. La comisión de Diputados que busca avanzar con una investigación sobre el presidente quedó frenada tras una maniobra política de Martín Menem.
Al reconfigurar los bloques aliados, logró sumar bancas y generar un empate de 14 votos en la elección de autoridades, lo que impidió su avance.
Ante este escenario, sectores opositores intentarán este miércoles —durante una sesión que se convocaría para debatir proyectos vinculados al sistema previsional— que finalmente se nombre a quien estará al frente de la denominada "comisión cripto".
Los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, evitaron la doble citación de los diputados para dar explicaciones en el recinto, y ahora la salida sería convocarlos al ámbito de la comisión investigadora.
Desde el Ejecutivo apuntan a bajar el perfil del caso y canalizar el debate institucional a través de las comisiones del Congreso que ya están activas, o bien mediante la entrega de informes.
En paralelo, sectores más dialoguistas dentro del oficialismo consideran que la investigación debería desarrollarse exclusivamente en el ámbito judicial.
Por su parte, la oposición cobró impulso en los últimos días gracias a una serie de decisiones tomadas por la jueza María Servini de Cubría, quien ordenó congelar bienes y activos financieros de los principales sospechosos en el presunto fraude vinculado a la criptomoneda $LIBRA.